
El delantero sufrió un esguince severo en el ligamento interno de su tobillo izquierdo al momento de anotar el segundo tanto del Millonario ante Urawa Red Diamonds y tendrá un mes de recuperación.
Con gol de Lautaro Martínez en el segundo tiempo de la prórroga, la selección venció 1 a 0 en un partido en el que Messi salió lesionado; fue la despedida soñada para Ángel Di María.
DeportesLa Selección Argentina es bicampeona de la Copa América. En una final para el infarto, que terminó en cero el tiempo reglamentario y se definió con un gol de Lautaro Martínez cuando se jugaba el segundo tiempo del suplementario, los campeones del mundo se impusieron por 1-0 a Colombia y repitieron el título conseguido hace tres años en el Maracaná. Y el triunfo lo consiguió nada menos que sin Lionel Messi, quien se fue lesionado en el segundo tiempo.
Argentina es otra vez campeón y ahora es la más ganadora de la competencia con 16 títulos, superando a Uruguay. En una final que comenzó con más de una hora de retraso por los incidentes por los que se retrasó la final en el ingreso al Hard Rock Stadium de Miami y que terminó, una vez más, a puro festejo y emoción.
El primer tiempo fue intenso, aunque sin demasiadas situaciones de gol. Julián Alvarez lo tuvo en el inicio, Colombia dominó las accione en el arranque, pero Argentina logró frenarle el vértigo cuando promediaba la etapa inicial.
La mejor de la Selección la tuvo Lionel Messi después de una asistencia de Angel Di María y también el 10 fue protagonista de una jugada que encendió la alarma: después de tirar un centro desde la izquierda quedó muy sentido en el tobillo derecho y tuvo que ser atendido. Leo volvió, tuvo algunos gestos de dolor pero logró completar los 45 minutos iniciales.
Colombia, más allá de juego vertical y alguna pincelada de James Rodríguez, no logró llegar a fondo y Dibu Martínez apenas tuvo trabajo por algún tiro desde afuera y un cabezazo.
El desarrollo del segundo tiempo fue muy parecido al del primero: lucha, intensidad pero poca claridad en los metros finales para que generar alguna situación clara de gol. Argentina buscó presionar más arriba, tuvo una buena chance con Di María y cuando estaba mejor sufrió la lesión de Messi.
Leo sintió una molestia en un pique, quedó claramente sentido y rápidamente se dio cuenta que no iba a poder continuar en la final. Por el rosarino ingresó Nicolás González, quien terminó siendo clave para que la Selección termine mejor que Colombia los 90 iniciales.
Nico González fue protagonista de las tres más claras de Argentina: le anularon un gol por una posición adelantada de Nicolás Tagliafico, después un cabezazo suyo pasó cerca del palo y tuvo la última, pero la tiró por arriba. Fue la última antes del alargue.
El tiempo extra comenzó como terminó el regular: Nico González tuvo una clara para marcar después de un desborde de Rodrigo de Paul, pero su remate la encontró el arquero Vargas de manera milagrosa. Argentina se mostró más ambiciosa que Colombia, aunque los dos ya sentían el cansancio. Scaloni buscó nuevas energías con Leandro Paredes, Gio Lo Celso y Lautaro Martínez.
En el segundo tiempo, Argentina encontró en los cambios y en su goleador el título: Gio Lo Celso asistió de gran manera a Lautaro Martínez, el Toro lo encaró a Vargas y definió con categoría para convertir su quinto tanto en la Copa América. Y así la Selección es bicampeona de América.
El delantero sufrió un esguince severo en el ligamento interno de su tobillo izquierdo al momento de anotar el segundo tanto del Millonario ante Urawa Red Diamonds y tendrá un mes de recuperación.
Fideo, quien anotó el descuento de Benfica durante la primera fecha del Mundial de Clubes y levantó las manos, remarcó que no fue un pedido de perdón.
Al Xeneize se le escapó el triunfo ante Benfica sobre el final y no pudo acercarse al Bayern Múnich en lo más alto de la zona. El panorama está abierto.
A pesar de haber arrancado ganando con los goles de Merentiel y Battaglia, el equipo de Russo no logró aguantar el resultado y sumó su primer punto.
El salteño, doble ganador del Rally Dakar, pone punto final a una brillante etapa sobre dos ruedas, pero ya tiene claro su siguiente objetivo: competir en coches.
Sin intermediarios, Román se puso al frente de las negociaciones y retomó el diálogo con el volante de la Selección Argentina con la idea de que se sume post Mundial de Clubes.
La Autoridad Metropolitana del Transporte fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
Solo tres sectores mostraron mejoras desde diciembre de 2023 pero entre los tres, sumaron poco más de 44.000 empleos, una cifra que apenas compensa la mitad de lo perdido.