
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
El costo de la canasta básica, que mide la línea de pobreza, subió 2,3% en diciembre. En el año trepó 106,6%, por detrás de la inflación interanual, que fue del 117,8% en en el último mes de 2024.
ArgentinaEl costo de la canasta básica total (CBT), que mide la línea de pobreza, se aceleró por primera vez en cuatro meses en diciembre, al marcar un aumento del 2,3%, superior al 1,5% de noviembre. Sucedió en sintonía con una mayor suba de la inflación general.
Los datos se desprenden de información publicada este martes por el INDEC. Dado que la CBT mide la línea de pobreza, en el último mes del año una familia "tipo" (compuesta por dos adultos y dos niños) necesitó $1.024.435 para no ser considerada pobre.
Con esta variación, en el acumulado de 2024 la canasta básica aumentó 106,6%. De este modo, la cifra se ubicó por debajo del 117,8% que subió el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del propio INDEC.
En paralelo, la canasta básica alimentaria (CBA), que funciona como umbral para la línea de indigencia, registró también un alza mensual del 2,3%, mientras que en el año avanzó 86,7%, muy por detrás de la CBT y del IPC. Vale remarcar, no obstante, que esta canasta había tenido un fuerte aumento en diciembre de 2023, tras la devaluación de los primeros días del Gobierno de Javier Milei.
La CBA se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un "adulto equivalente" (varón de entre 30 y 60 años, de actividad moderada) cubra durante un mes esas necesidades. A su vez, se seleccionaron los alimentos y sus cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
Para determinar la CBT se amplía la CBA considerando los bienes y servicios no alimentarios. La estimación se obtiene mediante la aplicación del coeficiente de Engel (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.
La inflación se aceleró en diciembre
La inflación fue del 2,7% en diciembre. Según los datos del INDEC, el IPC general fue impulsado por la división de precios regulados; las tarifas y los alquileres explicaron un aumento del 5,3% en la categoría de Vivienda, mientras que ajustes en servicios de telefonía e internet traccionaron una variación del 5% en Comunicación.
"Esto se da en un mes en el cual el índice presenta una estacionalidad positiva, vinculada a las fiestas y al inicio del período de vacaciones de verano, y en un contexto donde tanto la actividad económica como los ingresos reales de la población presentan una fuerte recuperación", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, sobre el dato de diciembre.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.