
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Los departamentos que más casos registran son Orán, Capital, Rivadavia, Metán, San Martín y La Candelaria totalizando el 79,95% sobre el total de positivos.
SaltaEn la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 4 y el 10 de agosto, el Ministerio de Salud Pública confirmó 691 nuevos casos de casos de gripe, acumulando 19.295 positivos desde que inició este año. La cifra representa el doble de casos registrados en la semana epidemiológica anterior.
El 79,95% del total de casos notificados se concentra en seis departamentos: Orán, Capital, Rivadavia, Metán, San Martín y La Candelaria. La Poma es el único que no registra casos.
Los niños y los adolescentes son los más afectados por este virus, dado que representan el 51,7% del total de casos, es decir, 9974 positivos, incluyendo desde recién nacidos hasta los 19 años de edad.
Son seguidos por los adultos, en el rango etario de 35 a 64 años con 3900, significando el 20,2%; y en tercer lugar por los jóvenes, en la franja etaria de 20 a 34 años, con 3724, es decir el 19,3%. Los adultos mayores representan el 5,1% y hay un 3,7% de personas con esta infección que están en proceso de clasificación etaria.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García informó que, desde que comenzó el 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 5278 casos de neumonía y 5861 de bronquiolitis en niños menores de 2 años de edad.
También, el funcionario comunicó que, en la Semana Epidemiológica 32, comprendida entre el 4 y 10 de agosto, hubo 106 internados con alguna de esta virosis, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.
Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización fueron Capital 39,6%; San Martín 9,4%; General Güemes 8,4%; Cerrillos 8,4%; y Rosario de la Frontera 5,7%.
El Ministerio de Salud Pública recuerda que hay vacunas disponibles contra la gripe, la bronquiolitis, la neumonía y la COVID-19 que son una gran herramienta para salvar vidas, reduciendo las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por esos virus.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.