El Ente de Turismo, la Agencia Salta Deportes y la Cámara Hotelera y Gastronómica sellaron un acuerdo estratégico que incluye entradas gratuitas para turistas a los balnearios locales.
Alerta por gripe: se duplicó la cantidad de casos confirmados en Salta
Los departamentos que más casos registran son Orán, Capital, Rivadavia, Metán, San Martín y La Candelaria totalizando el 79,95% sobre el total de positivos.
SaltaEn la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 4 y el 10 de agosto, el Ministerio de Salud Pública confirmó 691 nuevos casos de casos de gripe, acumulando 19.295 positivos desde que inició este año. La cifra representa el doble de casos registrados en la semana epidemiológica anterior.
El 79,95% del total de casos notificados se concentra en seis departamentos: Orán, Capital, Rivadavia, Metán, San Martín y La Candelaria. La Poma es el único que no registra casos.
Los niños y los adolescentes son los más afectados por este virus, dado que representan el 51,7% del total de casos, es decir, 9974 positivos, incluyendo desde recién nacidos hasta los 19 años de edad.
Son seguidos por los adultos, en el rango etario de 35 a 64 años con 3900, significando el 20,2%; y en tercer lugar por los jóvenes, en la franja etaria de 20 a 34 años, con 3724, es decir el 19,3%. Los adultos mayores representan el 5,1% y hay un 3,7% de personas con esta infección que están en proceso de clasificación etaria.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García informó que, desde que comenzó el 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 5278 casos de neumonía y 5861 de bronquiolitis en niños menores de 2 años de edad.
También, el funcionario comunicó que, en la Semana Epidemiológica 32, comprendida entre el 4 y 10 de agosto, hubo 106 internados con alguna de esta virosis, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.
Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización fueron Capital 39,6%; San Martín 9,4%; General Güemes 8,4%; Cerrillos 8,4%; y Rosario de la Frontera 5,7%.
El Ministerio de Salud Pública recuerda que hay vacunas disponibles contra la gripe, la bronquiolitis, la neumonía y la COVID-19 que son una gran herramienta para salvar vidas, reduciendo las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por esos virus.
Habrá controles viales y de alcoholemia en los Valles Calchaquíes, Rosario de Lerma, Orán, entre otros puntos. La provincia trabaja en operativos conjuntos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Este cambio busca garantizar que jueces, legisladores y otros funcionarios respondan ante la Justicia en igualdad de condiciones que cualquier ciudadano.
Funcionarios expusieron la situación financiera, destacaron que la prioridad es la eficiencia en el manejo de las cuentas públicas y adelantaron que la próxima semana se presentará una propuesta salarial.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.
El diputado nacional Emiliano Estrada estaba citado ante la Fiscal de Ciberdelitos, Sofia Cornejo, pero no se presentó y mandó un escrito con su abogado particular.
El diputado nacional publicó una solicitada en El Tribuno después de haber quedado imputado por el delito de intimidación pública, no desconoció las difamaciones y dijo que es un “perseguido”.
Un comandante mayor retirado de Gendarmería, su hijo de 25 años, una agente del Servicio Penitenciario de Salta, su ex pareja, dado de baja de la misma repartición, son algunos de los ocho detenidos.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.