
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Las primeras semanas de cada mes, los hospitales y centros de salud de toda la provincia realizarán acciones para facilitar el acceso a vacunas, con el objetivo de prevenir el resurgimiento de enfermedades.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública implementará una campaña para intensificar la aplicación de vacunas contempladas en el Calendario Nacional de Inmunización en la provincia.
Hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de todas las áreas operativas llevarán a cabo diferentes actividades para facilitar el acceso de la población a los biológicos, con el objetivo de prevenir la reintroducción de enfermedades en Salta y en el país.
La actividad se desarrollará a partir de septiembre y hasta fin de año, la primera semana de cada mes. Las fechas estipuladas son:
Septiembre: del 2 al 8 de septiembre
Octubre: del 30 de septiembre al 6 de octubre
Noviembre: del 4 al 10 de noviembre
Diciembre: del 2 al 8 de diciembre.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, explicó que, “las vacunas son un derecho que todas las personas tenemos para no enfermarnos. Están disponibles, son gratuitas y hay una para cada etapa de la vida”.
Agregó que “las vacunas y el agua potable son las dos estrategias que más vidas salvaron en la historia de la humanidad, ya que han controlado, eliminado y hasta erradicado enfermedades”.
También, señaló que, “muchas veces nos preguntan por qué hay que vacunarse y la respuesta es que, gracias a las vacunas, por ejemplo, no tenemos poliomielitis desde 1984, sarampión desde el 2000 y rubéola desde 2009, pero necesitamos seguir dando dosis para que no regresen a Salta ni a la Argentina”.
Es importante que la persona asista al vacunatorio con su documento nacional de identidad y todos los carnets de inmunización que tenga. “Desde 2023, el registro de vacunas en el sistema nacional es obligatorio y el vecino puede corroborar la información en la aplicación Mi Argentina. Sin embargo, las aplicadas antes de esa fecha pueden no aparecer en internet, por eso es importante saber qué dosis ya se administró la persona, porque los esquemas no se reinician, se completan”, afirmó Jure.
Vacunación antigripal
El Ministerio de Salud Pública comunica que ya se inocularon 226.311 dosis antigripales, desde el comienzo de la campaña de vacunación, el 19 de marzo.
Esta cifra representa el 75,3% del total de la población objetivo para darse este inmunizante, estimada en 300 mil personas.
Este biológico está destinado a:
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.