
La comisi贸n investigadora sobre el esc谩ndalo de la criptomoneda $LIBRA no logr贸 constituirse en Diputados por un empate en la votaci贸n para elegir a su presidente. La salte帽a vot贸 con La Libertad Avanza.
El texto fue publicado tras una cumbre de jefes provinciales en el Consejo Federal de Inversiones. Piden que el Gobierno nacional "cumpla con sus compromisos".
ArgentinaGobernadores de todo el país difundieron este martes un documento crítico con el Gobierno de Javier Milei y reclamaron contra los recortes de fondos, las cajas previsionales y la quita de subsidios al transporte, al tiempo que sentaron posición por el proyecto de ley de Presupuesto 2025.
El texto fue publicado tras una cumbre en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde participaron jefes provinciales y representantes de los 23 distritos del país, a excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que no forma parte del organismo. En el mitin fue reelecto por unanimidad su actual titular, el peronista Ignacio Lamothe.
Gobernadores reclaman a Nación por transferencias y obra pública
Una vez finalizado el evento, los mandatarios compartieron el escrito en sus redes sociales. En él, piden a Nación por "el cumplimiento de las transferencias corrientes y de las deudas correspondientes a las cajas no transferidas, y la distribución del Fondo Compensador del Transporte que se financia en forma específica a través del Impuesto a los Combustibles y que, sin embargo, se ha interrumpido".
A la par, advierten sobre el proyecto de ley de Presupuesto 2025, que el presidente Milei presentará este domingo ante el Congreso de la Nación.
Hoy, en la Casa de las Provincias Argentinas, todos los gobernadores decidimos por unanimidad la continuidad de la gestión en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
También fue unánime el compromiso de trabajar en conjunto por más federalismo.
"Las provincias argentinas propugnan por una distribución más equitativa entre Nación y las provincias de los recursos coparticipables y buscarán los instrumentos adecuados para poder afrontar sus responsabilidades, tal como establece la Constitución Nacional, con los recursos correspondientes", señalaron.
En la misma tónica, los gobernadores de todo el país solicitaron "el cumplimiento respecto a la financiación y/o ejecución de la obra pública en territorios provinciales".
Cumbre de gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones
Este martes, mandatarios y representantes de las 23 provincias del país se dieron cita en el CFI, ubicado en el barrio porteño de Retiro, para renovar a sus autoridades. La elección fue convocada por el presidente pro témpore de la Asamblea, el formoseño Gildo Insfrán.
Además de él, participaron del cónclave los cambiemitas Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Poggi (San Luis).
Por el peronismo, dijeron presente Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y el ya mencionado Insfrán.
También estuvieron los provincialistas Gustavo Sáenz (Salta), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Alberto Weretilneck (Río Negro).
Tras varios intentos de JxC de llegar con un candidato de unidad a disputar la conducción del CFI, finalmente los amarillos desistieron, ya que no contaban con los votos necesarios para ganar la compulsa y terminaron cerrando filas con el actual titular, Ignacio Lamothe, que seguirá al frente hasta 2028.
La comisi贸n investigadora sobre el esc谩ndalo de la criptomoneda $LIBRA no logr贸 constituirse en Diputados por un empate en la votaci贸n para elegir a su presidente. La salte帽a vot贸 con La Libertad Avanza.
La decisi贸n se tom贸 este mi茅rcoles tras semanas sin avances en las negociaci贸n paritaria de los trabajadores del AMBA y el vencimiento de la conciliaci贸n obligatoria.
El CEO y presidente de la compa帽铆a, Horacio Mar铆n, anunci贸 que desde el uno de mayo bajar谩n los precios de los combustibles en todo el pa铆s.
En marzo venci贸 el "congelamiento" que los legisladores nacionales votaron el a帽o pasado. A principios de mes hubo paritarias en el Congreso y estas impactan de lleno en sus dietas.
El dato corresponde al relevamiento que realiza el Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los c贸digos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empe帽amiento fijadas para la actuaci贸n de las Fuerzas.
El Intendente de Salta expres贸 el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario m谩s afectado son los ni帽os, de 5 a 9 a帽os.
El operativo fue encabezado por la Fiscal铆a de Delitos Econ贸micos, a partir de la denuncia de una persona que vincul贸 la mercader铆a con una presunta maniobra de clientelismo pol铆tico.