
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
El dato corresponde al relevamiento que realiza el Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.
ArgentinaEl costo de la canasta de jubilados no deja de aumentar, y en abril superó 1.200.000 pesos según el relevamiento que realiza la Defensoría de la Tercera Edad que encabeza el Dr. Eugenio Semino. Según los datos consignados, los alimentos fueron el segmento de gastos qué más dinero significó en el bolsillo de los jubilados alcanzando casi los 280 mil pesos; seguido de cerca por los medicamentos con algo más de 260 mil pesos y la vivienda 245 mil pesos.
Los datos de la canasta de adultos mayores corresponden al relevamiento que realiza el Espacio Gerontovida, fundado en 1990 por el Dr. Semino que articula sus tareas junto con la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires,
Cabe señalar que esta canasta cobra relevancia en un contexto en el que 4,5 millones de jubilados cobran un haber mínimo de $280 mil más un bono de $ 70.000.
Rubro por rubro, los gastos de la canasta de adultos mayores
Según el relevamiento, en abril los jubilados necesitaron un total de 1.200.523 pesos para poder llegar a fin de mes. Ahora bien, el desglose por rubro es el siguiente:
Una canasta muy lejos de la jubilación
El caso es que la canasta de los adultos mayores se aleja sustancialmente del haber jubilatorio que en abril fue de 285 mil pesos, a los que se sumaron 70 mil pesos de bono compensatorio para aquéllos que sólo perciben el haber mínimo.
Y si bien se confirmó que en mayo habrá nuevo aumento del 3,7% que corresponde a la inflación del mes de marzo y que se utilizará para ajustar laos haberes jubilatorios, de todos modos, la suba está lejos de ser significativa. A modo de recordatorio, así quedarán los nuevos haberes para el quinto mes del año:
- Jubilación mínima: $366.491,75 ($296.481,75 de haber actualizado + $70.000 de bono adicional).
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $307.185,40 ($237.185,40 + bono de $70.000).
- Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez y vejez: $277.537,22 ($207.537,22 + bono de $70.000).
- Jubilación máxima: $1.995.041,46.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Según advierten desde la UCA, el INDEC cambió la metodología de registro de ingresos en el tercer trimestre de 2024 que no informó y además el IPC no registra el cambio de composición del consumo.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
Solo tres sectores mostraron mejoras desde diciembre de 2023 pero entre los tres, sumaron poco más de 44.000 empleos, una cifra que apenas compensa la mitad de lo perdido.
Con las nuevas bajas que afectan a las provincias, ya suman 26 los fondos fiduciarios liquidados durante la administración de Javier Milei.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.
El cuervo logró una victoria importantisima ante Estudiantes de Caseros después del empate de la semana pasada porque los tres puntos sirven para escarpar de la zona de descenso.