
El CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, anunció que desde el uno de mayo bajarán los precios de los combustibles en todo el país.
El dato corresponde al relevamiento que realiza el Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.
ArgentinaEl costo de la canasta de jubilados no deja de aumentar, y en abril superó 1.200.000 pesos según el relevamiento que realiza la Defensoría de la Tercera Edad que encabeza el Dr. Eugenio Semino. Según los datos consignados, los alimentos fueron el segmento de gastos qué más dinero significó en el bolsillo de los jubilados alcanzando casi los 280 mil pesos; seguido de cerca por los medicamentos con algo más de 260 mil pesos y la vivienda 245 mil pesos.
Los datos de la canasta de adultos mayores corresponden al relevamiento que realiza el Espacio Gerontovida, fundado en 1990 por el Dr. Semino que articula sus tareas junto con la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires,
Cabe señalar que esta canasta cobra relevancia en un contexto en el que 4,5 millones de jubilados cobran un haber mínimo de $280 mil más un bono de $ 70.000.
Rubro por rubro, los gastos de la canasta de adultos mayores
Según el relevamiento, en abril los jubilados necesitaron un total de 1.200.523 pesos para poder llegar a fin de mes. Ahora bien, el desglose por rubro es el siguiente:
Una canasta muy lejos de la jubilación
El caso es que la canasta de los adultos mayores se aleja sustancialmente del haber jubilatorio que en abril fue de 285 mil pesos, a los que se sumaron 70 mil pesos de bono compensatorio para aquéllos que sólo perciben el haber mínimo.
Y si bien se confirmó que en mayo habrá nuevo aumento del 3,7% que corresponde a la inflación del mes de marzo y que se utilizará para ajustar laos haberes jubilatorios, de todos modos, la suba está lejos de ser significativa. A modo de recordatorio, así quedarán los nuevos haberes para el quinto mes del año:
- Jubilación mínima: $366.491,75 ($296.481,75 de haber actualizado + $70.000 de bono adicional).
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $307.185,40 ($237.185,40 + bono de $70.000).
- Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez y vejez: $277.537,22 ($207.537,22 + bono de $70.000).
- Jubilación máxima: $1.995.041,46.
El CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, anunció que desde el uno de mayo bajarán los precios de los combustibles en todo el país.
En marzo venció el "congelamiento" que los legisladores nacionales votaron el año pasado. A principios de mes hubo paritarias en el Congreso y estas impactan de lleno en sus dietas.
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Los cardenales llevaron adelante la primera congregación para definir los detalles del funeral del Papa. Resolvieron la fecha y el lugar para la despedida de Francisco.
Antes de morir, Francisco nombró el año pasado a 21 cardenales que formarán parte del Cónclave que decidirá a su sucesor, 4 de ellos son argentinos.
Debido a la falta de mantenimiento por parte de Nación desde la Municipalidad de Tartagal se están haciendo cargo del mantenimiento de la Ruta Nacional 34.
El gremio SiTEPSa anunció que la "Hora Focalizada" u "hora extra" dejará de dictarse a partir de mayo por el incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de la calzada de la avenida Ex Combatientes de Malvinas. Los trabajos comprenden la repavimentación desde el ingreso al Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.