El Ente de Turismo, la Agencia Salta Deportes y la Cámara Hotelera y Gastronómica sellaron un acuerdo estratégico que incluye entradas gratuitas para turistas a los balnearios locales.
El Limón: siguen instalando dispositivos de control ultrasónico de algas
Técnicos holandeses y operarios de Aguas del Norte ejecutan la colocación del sistema que permitirá limpiar el agua del dique para que pueda ser inyectada a la planta y acueducto Itiyuro.
SaltaEl Gobierno de la provincia continúa con las tareas para optimizar el servicio de agua en el departamento San Martín, en este caso a partir de la adopción de tecnología de vanguardia para la potabilización del agua del dique El Limón.
Recientemente el Gobierno recibió la obra de alteo del mencionado embalse que permite contar con una reserva de agua para seis meses. Ahora, técnicos especializados de una empresa holandesa, a la que se adquirió un novedoso sistema de control de algas, están en el tramo final de la instalación de los dispositivos que permitirán erradicarlas de El Limón para potabilizar esa agua y poder inyectarla al sistema Itiyuro.
Operarios de Aguas del Norte colaboran con la instalación de los dispositivos de control ultrasónico de algas, tras lo cual el sistema quedará operativo y empezará a emitir ondas que debilitarán las algas hasta matarlas de forma no traumática (sin necesidad de arrancarlas del agua) evitando de esta manera que se despidan toxinas contaminantes en el agua.
Una vez completado este proceso, el agua del embalse El Limón podrá inyectarse en la planta potabilizadora Itiyuro, subsanando de esta manera la escasez de servicio por la bajante del río Caraparí y normalizando el servicio para todo el departamento, incluidos los doce barrios de Tartagal y las comunidades intermedias que aún dependen de este sistema.
Cabe destacar que en todos los cuerpos de agua existe un nivel básico de algas que forman parte de la ecología normal de los lagos, la cual es importante para el equilibrio biológico en el agua. Sin embargo, cuando un tipo específico de alga empieza a crecer exponencialmente, por influencia del sol y las altas temperaturas, puede sofocar a otros organismos en el agua, los cuales son importantes para un ecosistema equilibrado, causando toxinas y perjudicando la calidad del agua.
En este sentido, los dispositivos de control ultrasónico de algas emiten parámetros específicos para controlar las algas en lagos, embalses, y aplicaciones industriales. Las ondas de ultrasonido emitidas por los dispositivos crean una capa de sonido en la parte superior del agua, que tiene un efecto directo en la flotación de las algas. En consecuencia, las células de las algas se hunden a las capas más profundas y oscuras de la columna de agua y no pueden hacer fotosíntesis, y eventualmente, mueren por falta de luz. Cabe destacar que este proceso es no traumático, es decir, que se evita romper la membrana celular del alga y que se despidan toxinas.
De acuerdo a las dimensiones del embalse El Limón, y al área del espejo de agua a cubrir, se instalarán cinco sistemas MPC-Buoy, una plataforma flotante que funciona con energía solar y combina:
- Un monitoreo continuo de la calidad del agua
- Un software basado en la web
- Tecnología de ultrasonido para el control efectivo de floraciones de algas en grandes superficies de agua
De esta manera, el Gobierno de la provincia incorpora tecnología de vanguardia a nivel mundial que es, al mismo tiempo, amigable con el ambiente. Este sistema, tiene una eficiencia probada y se utiliza en países como Estados Unidos, Inglaterra y Colombia.
Habrá controles viales y de alcoholemia en los Valles Calchaquíes, Rosario de Lerma, Orán, entre otros puntos. La provincia trabaja en operativos conjuntos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Este cambio busca garantizar que jueces, legisladores y otros funcionarios respondan ante la Justicia en igualdad de condiciones que cualquier ciudadano.
Funcionarios expusieron la situación financiera, destacaron que la prioridad es la eficiencia en el manejo de las cuentas públicas y adelantaron que la próxima semana se presentará una propuesta salarial.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.
El diputado nacional Emiliano Estrada estaba citado ante la Fiscal de Ciberdelitos, Sofia Cornejo, pero no se presentó y mandó un escrito con su abogado particular.
El diputado nacional publicó una solicitada en El Tribuno después de haber quedado imputado por el delito de intimidación pública, no desconoció las difamaciones y dijo que es un “perseguido”.
Un comandante mayor retirado de Gendarmería, su hijo de 25 años, una agente del Servicio Penitenciario de Salta, su ex pareja, dado de baja de la misma repartición, son algunos de los ocho detenidos.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.