La mujer de 42 años fue rescatada en General Güemes tras ser encontrada atada con cadenas y sometida a condiciones degradantes por parte de su madre, la pareja y otro integrante del grupo familiar.
El Fiscal acusó al camionero de matar a María Cash y desaparecer el cuerpo
El fiscal general Eduardo Villalba fue tajante después de la indagatoria al camionero Héctor Romero y afirmó que pedirá rastrillajes. La Jueza Giménez ordenó prisión preventiva del único detenido.
PolicialesEste miércoles se realizó la audiencia de imputación contra Héctor Romero, el camionero de 71 años, implicado en el caso por la desaparición de María Cash.
El fiscal general Eduardo Villalba detalló que la jueza federal Mariela Giménez, a cargo del Juzgado Federal de Garantías N° 2, lo imputó por homicidio calificado y señaló que la teoría del caso del Ministerio Público Fiscal “no sólo es que es la última persona que ve con vida a María, sino que es la persona que la levanta y a nuestra manera de ver, desde el trayecto hasta Joaquín V. González, por circunstancias que habrá que esclarecer, le quitó la vida e hizo desaparecer el cuerpo”.
Villalba afirmó que las pruebas son “contundentes” y que la conclusión se desprende de los “impactos de antenas que en ese momento, demuestran que el camión no hizo el viaje en el recorrido habitual, demoró ese día, mucho más que otras veces de ida y de vuelta, y además también de inconsistencia y de distintas declaraciones”.
Por otro lado, indicó que durante los años de investigación se trabajó en que los más de 400 avistamientos de María Cash “no fueron reales” y remarcó que “llama la atención el silencio del entorno del señor Héctor Romero”. “Me estoy refiriendo a los empleadores, a las personas que sabían que hacían ese viaje. Él nos manifiesta que nunca levantó a una chica, entonces no había manera ni modo de por qué tenía que parar ahí y detener un camión”, completó.
Villalba también informó que, en un principio, Romero se abstuvo de declarar, luego pidió un cuarto intermedio donde “se reunió largamente con su abogado” y seguidamente se declaró inocente.
“Esta causa deriva en el Fuero Federal, por un supuesto de trata de persona, que es lo que llevó años investigado, donde se allanó, porque no es que la causa se reactivó, nunca la causa dejó de investigarse. Y allanamos en cuanto lugar teníamos indicios de que estaba, pero en una hipótesis que a esta altura no era correcta”, explicó.
El fiscal indicó que Romero quedó detenido y el MPF solicitó a la juez, realizar un rastrillaje sobre zonas particulares. “Siempre en contacto con la familia, tratando de contener la angustia de esa mamá y de los hermanos, el Ministerio Público Fiscal está en contacto permanente, ellos han colaborado con la investigación” dijo y consideró que “esta noticia cae como una bomba en la mamá de María”.
La suboficial habría obtenido datos de las tarjetas de crédito y débito de cinco compañeros de trabajo, con las que habría pagado servicios y hecho numerosas compras.
La sospechosa había prometido otorgarle un beneficio para el pago del servicio de gas natural y logró datos personales con la que sacó un préstamo por más de dos millones de pesos.
El acusado fue detenido en un control de la Gendarmería Nacional sobre la ruta provincial 5. La droga estaba distribuida en 28 paquetes ocultos en los zócalos de las puertas y las ópticas traseras de una camioneta.
Durante la tormenta, un motociclista perdió el control en el ingreso a Chicoana e impactó violentamente en el suelo. Es la segunda muerte que se registra en lo que va del año.
El hombre de 25 años se presentó este miércoles en la Fiscalía, acompañado de un defensor. Se continúa con la búsqueda de los otros detenidos fugados.
La nueva edición de la Feria se realizará en el nuevo Centro de Convenciones de la localidad sureña, participarán más de 100 emprendedores y las preinscripciones se extenderán hasta el 22 de enero.
El costo de la canasta básica, que mide la línea de pobreza, subió 2,3% en diciembre. En el año trepó 106,6%, por detrás de la inflación interanual, que fue del 117,8% en en el último mes de 2024.
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.