
El Gobernador de Salta y parte del equipo de trabajo con el que viajó al norte quedó aislado en un paraje de Rivadavia mientras realizaban tareas de asistencia en comunidades afectadas por la crecida.
Los dispositivos de fiscalización se encuentran ubicados en más de 20 puntos de la ciudad con su señalización. El objetivo del sistema es contribuir a la seguridad vial y reducir los índices de siniestralidad.
SaltaTras concluir el período de prueba y concientización, el municipio pondrá en funcionamiento el sistema de fiscalización electrónica de infracciones de tránsito. Se trata de más de 20 dispositivos electrónicos ubicados en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial.
En cada uno de los puntos donde están ubicados los controladores se colocó señalización para advertir con antelación a los conductores. Los dispositivos cuentan con tecnología homologada para detectar el cruce de semáforos en rojo, exceso de velocidades máximas permitidas y el no uso de luces obligatorias, entre otras.
Una vez constatada la falta, el ciudadano recibirá una notificación en su domicilio físico y/o electrónico. A partir de esa fecha, contará con 45 días para realizar el pago voluntario de la misma o presentar un descargo ante el Tribunal Administrativo de Faltas.
De acuerdo al convenio suscripto entre el municipio y la empresa DETECTRA, el 57% de lo recaudado corresponde a la comuna. Dichos montos serán destinados íntegramente a la conformación de un fondo especial para el arreglo de las calles de la ciudad.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, manifestó al respecto: "El sistema ha tenido una gran aceptación por parte de los vecinos durante el período de concientización y sensibilización. El objetivo de esta gestión fue y será mejorar la seguridad y prevenir accidentes. Creemos que con el compromiso de todos podemos lograrlo".
Cabe destacar que, durante el período de prueba, se detectaron en promedio 2900 infracciones diarias, siendo las más frecuentes el exceso de velocidades máximas permitidas y el cruce de semáforos en rojo.
Los dispositivos se encuentran ubicados en los siguientes puntos:
Cinemómetros:
RN 51 y Av. Banchik 6010 - 60 Máxima
Colectora Acceso Barrio Aráoz y Av. Banchik - 60 Máxima
RP 28, Av. Perón 4260 - 80 Máxima
Av. Bolivia 5150 - 80 Máxima
Av. Bolivia 2340 - 60 Máxima
Av. Arenales 1700 - 60 Máxima
Av. Tavella 3650 - 60 Máxima
Av. Juan Pablo XXIII y Luis Güemes - 60 Máxima
RN 9, Av. Asunción KM 1591 - 90 Máxima
Control de semáforos en rojo:
Av. Belgrano y Pueyrredón
Av. Jujuy y La Rioja
Av. Bicentenario y Paseo Güemes
Av. Yrigoyen y Av. Independencia
Av. Paraguay y Av. Chile
Av. Paraguay y Av. Ragone
Av. Bolivia y Francisco Aguirre
Control de luces obligatorias:
RN 51 KM 2,6
El Gobernador de Salta y parte del equipo de trabajo con el que viajó al norte quedó aislado en un paraje de Rivadavia mientras realizaban tareas de asistencia en comunidades afectadas por la crecida.
En la provincia se aplicaron 19.225 dosis durante la primera semana de vacunación antigripal. Salud instó a la población objetivo y a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Será este jueves 27 de 10 a 16. Invitan a los vecinos a participar de esta actividad que tiene como objetivo potenciar la conciencia ambiental y el reciclaje de residuos. Habrá regalos sorpresas.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, aseguró que el Gobierno de Javier Milei ofreció ayuda para las más de 5.000 personas afectadas por las inundaciones pero habrá que ir a buscarla a Buenos Aires.
El Goberandor cargó por la intervención del PJ, dijo “aplaudir” a los legisladores por darle gobernabilidad a Milei y la invitó a dialogar para buscar “puntos de encuentro”.
El Goberandor cargó por la intervención del PJ, dijo “aplaudir” a los legisladores por darle gobernabilidad a Milei y la invitó a dialogar para buscar “puntos de encuentro”.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
En la provincia se aplicaron 19.225 dosis durante la primera semana de vacunación antigripal. Salud instó a la población objetivo y a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud.