
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
El ardid consiste en contactar a las personas mediante grupos en los que participan. Luego, obtienen el envío de un código para robarles la cuenta.
PolicialesLa fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, advirtió sobre una modalidad de phishing empleada con frecuencia para robar cuentas de WhatsApp y cometer ciberestafas.
Esta técnica consiste en el envío de un mensaje a los miembros de grupos de WhatsApp, solicitándoles el envío de un código supuestamente necesario para continuar perteneciendo a esa comunidad. Una vez obtenido, lo usan para robar la cuenta con fines delictivos.
Es por eso que se recomienda no brindar código alguno ante estos requerimientos. En caso de haberlo compartido, bloquear inmediatamente al usuario que lo envió y reportarlo al administrador del grupo para que tome las medidas pertinentes.
La fiscal Cornejo recordó que es fundamental activar la autenticación en dos pasos en la aplicación, lo que proporciona una capa adicional de protección y dificulta que los delincuentes accedan a la cuenta, incluso si tienen el código.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
La droga había sido secuestrada en un operativo e iba ser incinerada pero detectaron que parte del cargamento se "transformó" en plastilina. Apuntan a efectivos de la policía provincial.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.