
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El ardid consiste en contactar a las personas mediante grupos en los que participan. Luego, obtienen el envío de un código para robarles la cuenta.
PolicialesLa fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, advirtió sobre una modalidad de phishing empleada con frecuencia para robar cuentas de WhatsApp y cometer ciberestafas.
Esta técnica consiste en el envío de un mensaje a los miembros de grupos de WhatsApp, solicitándoles el envío de un código supuestamente necesario para continuar perteneciendo a esa comunidad. Una vez obtenido, lo usan para robar la cuenta con fines delictivos.
Es por eso que se recomienda no brindar código alguno ante estos requerimientos. En caso de haberlo compartido, bloquear inmediatamente al usuario que lo envió y reportarlo al administrador del grupo para que tome las medidas pertinentes.
La fiscal Cornejo recordó que es fundamental activar la autenticación en dos pasos en la aplicación, lo que proporciona una capa adicional de protección y dificulta que los delincuentes accedan a la cuenta, incluso si tienen el código.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.