
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Fueron detenidas en un hotel céntrico tras ser acusadas en Salta y otras provincias. En los allanamientos, se incautaron dinero, tarjetas de débito y productos falsificados.
PolicialesPor requerimiento de la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, la Unidad de Investigación UDEC del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) detuvo a cuatro mujeres en un hotel céntrico de la ciudad de Salta, en el marco de una investigación por estafas vinculadas a la venta de perfumes falsificados.
La intervención de la UDEC se inició tras la detección por parte de la fiscal Salinas Odorisio de coincidencias entre tres denuncias presentadas por empleadas judiciales y otros casos similares registrados, tanto en el interior de la provincia como en otras jurisdicciones.
Las denuncias recientes fueron realizadas por tres empleadas públicas del Poder Judicial, quienes manifestaron haber sido engañadas por cuatro mujeres que se presentaron en sus oficinas afirmando ser enviadas por una jueza y conocidas del ámbito judicial. Las sospechosas, con un marcado acento español y asegurando estar de paso en la provincia, ofrecieron perfumes supuestamente importados de marcas reconocidas. Las trabajadoras adquirieron los productos, que se encontraban sellados y aparentaban ser auténticos, abonando por ellos sumas significativas.
Casos anteriores, registrados en 2022 y 2024, revelan maniobras similares. En Metán, un hombre denunció haber pagado 170.000 pesos por perfumes que finalmente resultaron falsos. En un episodio más actual, un damnificado transfirió 467.000 pesos apenas un día antes del incidente ocurrido en Ciudad Judicial.
El análisis de patrones y movimientos migratorios permitió a los investigadores del Gabinete de Delitos Económicos Complejos localizar a las sospechosas en un hotel de calle Rivadavia. Además, el sistema SIFCOP reveló que dos de las mujeres poseen antecedentes por infracción a la Ley 22.362 relacionada con marcas y designaciones, y poseen registros de comparendos solicitados por el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia.
Con la autorización del Juzgado de Garantías 8, se implementó un operativo de vigilancia que permitió la detención de las sospechosas cuando descendían de un taxi frente al hotel.
En las requisas realizadas con la presencia de testigos, se secuestraron diversos elementos vinculados a la estafa. En una de las habitaciones se encontraron 59 perfumes, 1.100 dólares, ocho tarjetas de débito, un posnet, rollos de celofán, cajas desarmadas de perfumes y un celular. En la otra habitación se hallaron 3.650 dólares, 80.500 pesos, seis tarjetas de débito, otro posnet, 43 cajas de perfumes cerradas, 25 perfumes sin caja, 26 cajas de perfumes desarmadas y un celular.
Las detenidas fueron trasladadas a la Alcaidía General de la Ciudad de Salta. Posteriormente, y tras el control de legalidad correspondiente, se programaron las audiencias de imputación para las próximas horas.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.