
El operativo que se realizó este viernes en localidades del Valle de Lerma y está vinculado a causas relacionadas con robo calificado, daños e intimidación pública.
En La Quiaca, gendarmes controlaron un camión y sospecharon cuando notaron que los equipos de almacenamiento de aire comprimido estaban pintados recientemente.
PolicialesEfectivos de la Sección "Tres Cruces", perteneciente al Escuadrón 21 "La Quiaca", se encontraban efectuando tareas de control vehicular sobre el kilómetro 1.873 de la Ruta Nacional N° 9, cuando divisaron que un camión Scania se aproximaba al Puesto de Gendarmería, por lo que realizaron las señales de tránsito para que el conductor disminuyera la velocidad y así lograr que estacione al costado de la cinta asfáltica.
Luego, los gendarmes llevaron a cabo el registro del vehículo y al pasar por el sector del semirremolque notaron la presencia de tres tanques de aire, de los cuales dos presentaban anomalías (estaban recientemente pintados mezclado con tierra y poseían cortes rectangulares en la parte superior, cerrado con una chapa y con remaches).
Los funcionarios informaron del hallazgo a la Unidad Fiscal Federal de Jujuy y realizaron el pasaje con el can detector de narcóticos "Mara", que confirmó la existencia de estupefacientes al pasar por los dos equipos de almacenamiento de aire comprimido (cuya ejecución es activar los frenos en el caso de que el compresor deje funcionar), por lo que procedieron a retirarlo y efectuaron la apertura de los tanques con ayuda de herramientas.
Al abrirlos, los uniformados extrajeron de un equipo 70 ladrillos y del otro 59, totalizando 129 paquetes rectangulares, que contenían una sustancia blancuzca. Tras efectuar las pruebas de campo Narcotest, se confirmó que se trataba de cocaína con un peso total de 136 kilos 558 gramos.
El operativo finalizó con el decomiso de la droga, de un celular, del rodado y dinero en efectivo. Asimismo, el involucrado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.
El operativo que se realizó este viernes en localidades del Valle de Lerma y está vinculado a causas relacionadas con robo calificado, daños e intimidación pública.
En otra audiencia del juicio quen investiga una red narco conformada por guradiacarceles e internos, un testigo contó que pagó por beneficios y hasta le pidieron dólares para "agilizar" su causa.
Un hombre boliviano y una mujer argentina fueron detenidos en San Juan tras un control de Gendarmería Nacional. Llevaban más de 5 kilos de cocaína escondidos en una rueda de auxilio.
Los damnificados son residentes de Rosario de Lerma, ciudad en la que la mujer denunciada habría estado operando. Hasta el momento, hay 16 denuncias presentadas.
Un expreso del penal de Villa Las Rosas contó crudamente como guardiacarceles pedían transferencias a distintas cuentas para pasar teléfonos o hasta para habilitar un servicio de wifi.
En los operativos conjuntos que se realizaron secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
Luego de que el Gobierno de la Nación enviara una dotación de militares hacia el norte de la provincia, el operativo anunciado en mayo finalmente fue puesto en marcha.
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que la harán", dijo.
La administración de Javier Milei dispuso un aumento por inflación en el impuesto a los combustibles a partir de septiembre, lo cual redundará en mayores incrementos de la nafta y el gasoil.