
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
La sospechosa había prometido otorgarle un beneficio para el pago del servicio de gas natural y logró datos personales con la que sacó un préstamo por más de dos millones de pesos.
PolicialesEl fiscal penal Gonzalo Gómez Amado, interino en la Fiscalía Penal 1 de Metán en feria, imputó de forma provisional a una mujer de 33 años como autora del delito de estafa.
La mujer fue asistida por un defensor oficial durante la audiencia de imputación y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenida, mientras se cumplen numerosas tareas tendientes a esclarecer el hecho e identificar a otros sospechosos.
La denuncia fue realizada por una adulta mayor de esa ciudad, al detectar que usando sus datos, personas desconocidas habían contraído un préstamo por más de dos millones en una entidad bancaria.
Según relata, mediante Whatsapp fue contactada por supuestos empleados de la empresa Gasnor, quienes le ofrecían descuentos en el servicio, para lo que le solicitaron el envío de datos personales y de una fotografía, los que usaron para contraer la deuda a su nombre.
La investigación a cargo de personal de la Brigada de Investigaciones de Metán, permitió identificar a la ahora imputada, como sospechosa de haber tenido participación en el ardid, consistente en contactar a personas vulnerables, ganar su confianza mediante engaños y obtener datos personales para contraer deudas. El dinero obtenido, luego es distribuido en numerosas cuentas para tratar de dificultar su trazabilidad.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.