
La investigación demandó un año y medio. Se sospecha de la connivencia con el Servicio Penitenciario Federal. “Bajo sus narices, o bien con su complicidad, la droga corre de un extremo a otro del penal”, dijo el MPF.
La sospechosa había prometido otorgarle un beneficio para el pago del servicio de gas natural y logró datos personales con la que sacó un préstamo por más de dos millones de pesos.
PolicialesEl fiscal penal Gonzalo Gómez Amado, interino en la Fiscalía Penal 1 de Metán en feria, imputó de forma provisional a una mujer de 33 años como autora del delito de estafa.
La mujer fue asistida por un defensor oficial durante la audiencia de imputación y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenida, mientras se cumplen numerosas tareas tendientes a esclarecer el hecho e identificar a otros sospechosos.
La denuncia fue realizada por una adulta mayor de esa ciudad, al detectar que usando sus datos, personas desconocidas habían contraído un préstamo por más de dos millones en una entidad bancaria.
Según relata, mediante Whatsapp fue contactada por supuestos empleados de la empresa Gasnor, quienes le ofrecían descuentos en el servicio, para lo que le solicitaron el envío de datos personales y de una fotografía, los que usaron para contraer la deuda a su nombre.
La investigación a cargo de personal de la Brigada de Investigaciones de Metán, permitió identificar a la ahora imputada, como sospechosa de haber tenido participación en el ardid, consistente en contactar a personas vulnerables, ganar su confianza mediante engaños y obtener datos personales para contraer deudas. El dinero obtenido, luego es distribuido en numerosas cuentas para tratar de dificultar su trazabilidad.
La investigación demandó un año y medio. Se sospecha de la connivencia con el Servicio Penitenciario Federal. “Bajo sus narices, o bien con su complicidad, la droga corre de un extremo a otro del penal”, dijo el MPF.
Estaba prófugo de la justicia y tenía alerta roja de INTERPOL por estar vinculado en la causa donde la organización intentó ingresar al país 861 kilos de cocaína ocultos en un camión con zapallos en marzo de 2024.
El hecho investigado ocurrió en mayo pasado, cuando personas desconocidas irrumpieron en una concesionaria y, tras realizar un boquete, se apoderaron de una suma superior a los $100 millones.
La patrulla de "El Naranjo" impidió el traslado de 64 kilos acondicionados en los paneles laterales del baúl de un vehículo y en La Quiaca allanaron una construcicón que se usaba como "acopio".
Adrián Antonio Vera, uno de los condenados por el robo de caños en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena.
Siete internos y personal del Servicio Penitenciario Federal quedaron detenidos por venta de estupefacientes en el penal de General Güemes tras un allanamiento realizado en la tarde del martes.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.