
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Según precisó el Ministerio de Seguridad de Salta, también hubo una reducción del 25% en siniestros viales con lesionados en comparación al año 2023.
PolicialesEl subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, a cargo del Observatorio Provincial de Seguridad Vial informó que en el año 2024 se registró una disminución del 19% de fallecimientos por siniestros viales en la provincia en comparación al año 2023. También hubo una reducción del 25% en siniestros viales con lesionados.
Fleming resaltó la importancia del trabajo preventivo y de concientización ciudadana que realiza la Provincia con la cooperación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los Municipios para promover cambios de conducta en la comunidad en pos de reducir los índices de siniestralidad y mortalidad en el tránsito. “La pérdida de una sola vida es un dolor para toda la sociedad”, añadió el funcionario.
Al tiempo que destacó la aplicación de la Ley provincial 8477 que establece que los conductores que provoquen accidentes de tránsito bajo los efectos del alcohol o las drogas deben pagar los costos de la atención médica en el sistema de salud pública. La ley fue iniciativa del Ejecutivo Provincial y rige desde diciembre.
En materia preventiva durante el 2024, la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía realizó más de 1 millón 300 mil controles vehiculares y detectaron más de 137 mil infractores a las normativas viales, en su mayoría por transgresiones a la Ley Nacional de Tránsito. Se sancionaron a más de 12600 conductores que circulaban con graduación alcohólica en sangre.
Se desarrollaron también Clínicas de Conducción Segura a motociclistas en 40 municipios, jornadas de concientización ciudadana, talleres preventivos en establecimientos educativos y barrios de la provincia, entre otras acciones de prevención.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.