
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) convocó a audiencia pública para analizar el aumento. En Salta, el transporte está a cargo de TrasNOA que suma decena de reclamos legales.
ArgentinaEl Gobierno nacional, mediante en el ENRE, anunció la convocatoria a una audiencia pública para analizar las propuestas de ajuste en los costos presentadas por las empresas de transporte de energía eléctrica a nivel nacional.
El llamado oficial quedó formalizado esta madrugada con la publicación de la resolución 74/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en el Boletín Oficial. Con esta medida, el Ejecutivo busca evaluar las tarifas aplicadas por las compañías de transporte de alta tensión en el marco de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) correspondiente al período 2025-2029.
La audiencia tendrá lugar el próximo 25 de febrero a las 8:30 horas y se llevará a cabo de manera virtual a través de una plataforma digital. Además, su desarrollo podrá ser seguido en simultáneo mediante transmisión en streaming.
Cuánto representa el "transporte de energía" en la boleta de Edesa
TRANSNOA S.A. es la empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal del Noroeste Argentino en las Provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja, donde realiza la operación y el mantenimiento del sistema de transporte de energía eléctrica por distribución troncal que comprende las instalaciones de transmisión en tensión igual o superior a 132 kV y menor a 400 kV, destinadas a vincular eléctricamente en el ámbito de la región eléctrica del Noroeste Argentino a Generadores, Distribuidores y Grandes Usuarios, entre sí, o con el sistema de transporte de energía eléctrica en alta tensión.
Desde el 26 de enero de 1994, TRANSNOA S.A. tiene la responsabilidad de la operación y mantenimiento de la Red de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal del NOA por concesión otorgada por el Poder Ejecutivo Nacional como resultado de una Licitación Pública Internacional.
El costo del transporte se paga mediante las boletas de Edesa y representa casi un 20 por ciento promedio en todas las categorías del costo final que abonan los usuarios, aunque haya sido demandada judicialmente por numerosos falencias en la prestación de servicios en el norte de Salta.
Incluso, por la mala prestación de servicios de TRASNOA también tiene dos presentaciones hechas por el Ente Regulador de los Servicios de Salta, como nueve denuncias presentadas por la provincia ante el Ente Regulador Nacional que, hasta el momento, no resolvió ninguna.
Quiénes podrán participar de la audiencia pública
Podrán participar personas físicas y jurídicas con interés en el tema, registrándose en el Registro de Participantes habilitado desde el 8 hasta el 22 de febrero de 2025 en la web del ENRE.
Los interesados podrán presentar exposiciones orales y adjuntar documentación de respaldo.
“En oportunidad de la inscripción, quien solicite participar como expositor en la Audiencia Pública deberá manifestarlo expresamente en el Formulario de Inscripción, realizando en su parte pertinente un resumen que refleje el contenido de la exposición; pudiendo adjuntar, en archivo PDF, un informe de la exposición a realizar, así como toda otra documentación y/o propuesta relativa al objeto de la Audiencia Pública”, detalla la normativa.
Cada persona física tendrá derecho a una intervención oral de 5 minutos, mientras que los representantes de organizaciones y entidades interesadas contarán con 10 minutos para plantear su punto de vista.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.