
Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.
El sujeto circulaba a gran velocidad y sin casco fue detenido por la policía. Le secuestraron un arma de fuego de fabricación casera, pasta base, marihuana y hasta una balanza gramera.
Policiales


El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) en feria, Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.


El acusado fue detenido en horas de la madrugada del domingo 19 de enero en el marco de un operativo realizado por efectivos de la División Motorizada del Grupo 3 de la Policía de Salta, quienesquienes detectaron a dos hombres circulando en motocicleta a gran velocidad y sin cascos por la calle Ayacucho, lo que dio lugar a su persecución.
El vehículo fue interceptado en la intersección con la calle Caseros, donde los efectivos solicitaron que se detuvieran para verificar la documentación. En ese momento, notaron que el acompañante intentaba ocultar un pequeño bolso negro.
Al descender del motovehículo, el hombre exhibió un comportamiento nervioso y respuestas incoherentes. Tras negarse inicialmente a revelar el contenido del bolso, los policías descubrieron que tenían en su poder un arma de fuego de fabricación casera, un envoltorio con 420 dosis de pasta base, otro con sustancia vegetal compacta y una balanza de precisión.
Tras el hallazgo, se notificó al Centro de Coordinación Operativa (CCO), que dispuso la intervención del personal especializado de Drogas Peligrosas y de UFINAR. Al realizar el narcotest sobre la sustancia secuestrada, arrojó positivo para cocaína.
El conductor de la motocicleta no poseía elementos de interés para el procedimiento.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.



