
El nuevo órgano, a cargo de los ministerios de Defensa y Seguridad, tiene como funciones la planificación de las actividades previstas en el marco de los operativos de despliegue para vigilancia y control.
"Tenemos un problema serio", dijo la ministra sobre la frontera con Brasil y afirmó que un cerco como el que se instala en Salta "se evitarían casos de contrabando".
ArgentinaLa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a defender la decisión de colocar un alambrado de 200 metros para detener el narcotráfico en la frontera entre Salta y Bolivia, prometió que lo que sigue es "ir a los límites con Brasil, donde tenemos un problema muy serio".
Marcó el problema de los pasos fronterizos en los que "los contrabandistas intentan ingresar productos al país sin pagar impuestos". "Hay momentos en el que salen productos de Argentina hacia Brasil porque tienen precios más bajos y otros momentos, como ahora", señaló la ministra y dijo que se trata de un problema de política cambiaria.
"Vamos a ir en orden. Ahora hicimos Aguas Blancas, después vamos a ir a la Triple Frontera, que la tenemos controlada hace mucho tiempo, y vamos a ir los límites con Brasil, donde tenemos un problema muy serio”, explicó Bullrich, en diálogo con Radio Mitre.
La ministra defendió la instalación del alambrado entre Aguas Blancas y Bermejo. El perímetro de alambre que Bullrich destacó, dentro del "Plan Güemes", cubrirá desde la Terminal de Ómnibus en Aguas Blancas hasta las oficinas de la Dirección Nacional de Migraciones.
Según Bullrich, coordinó esa acción con el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, y el gobernador Gustavo Sáenz, para evitar una zona de "bypass". "Hay un lugar en la ciudad que tiene una pared muy pequeña, la cual saltan, y eso genera un descontrol", explicó luego en diálogo con LN+.
En sus redes continuó publicando resultados de dos operativos de secuestro de drogas en Salta y también en Misiones, en la Triple Frontera, para explicar cuál sería su próximo objetivo. "Este año vamos a tener toda la frontera vigilada como queremos y ojalá no nos hubieran destruido el sistema de fronteras que habíamos comprado en 2018″, prometió Bullrich reivindicando su gestión durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando intentó imponer la Ley de Derribo, que ahora se vuelva a agitar con el gobierno provincial aliado de Salta.
El nuevo órgano, a cargo de los ministerios de Defensa y Seguridad, tiene como funciones la planificación de las actividades previstas en el marco de los operativos de despliegue para vigilancia y control.
La Canasta Básica Total (CBT), que delimita el umbral de la pobreza, aumentó 1,9% en julio. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $1.149.353 para no ser pobre, según el INDEC.
La Federación Argentina de Proveedores Mineros (Fapromin) volvió a alertar por la contratación de empresas "foráneas" en los grandes proyectos a desarrollar y por la posible pérdida de la licencia social para operar en las provincias.
Las ventas minoristas pymes cayeron 2% interanual en julio y 5,7% frente a junio, según CAME. El consumo sigue amesetado, con caídas en la mayoría de los rubros y comerciantes que advierten sobre márgenes cada vez más ajustados.
El cielo ofrecerá un espectáculo astronómico único con la alineación de hasta seis planetas visibles desde Argentina. El fenómeno coincidirá con el pico de la lluvia de meteoros Perseidas el 12 y 13.
El secretario de prensa Salvador Femenia aseguró que las tarifas y la caída de la actividad elevan los costos unitarios y dificultan la producción.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.