
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
El Ministro de Seguridad y el Intendente capitalino evaluaron las acciones para generar espacios seguros con iluminación, mayor presencia de patrullas en zonas comerciales, corredores escolares y paradores.
SaltaEl ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, y el intendente de la Capital, Emiliano Durand, se reunieron este lunes para avanzar en la planificación de una agenda de trabajo en común a fin de abordar de forma integral distintas problemáticas sociales que afectan a la seguridad en los barrios de la Ciudad.
Evaluaron las acciones que realizarán para generar espacios seguros con iluminación y terrenos sin maleza, con mayor presencia de patrullas en zonas comerciales, corredores escolares, paradores de SAETA, entre otros sectores de mayor circulación. También se reforzará la seguridad en lugares de esparcimientos como plazas y parques.
Ambos destacaron la importancia de trabajar en conjunto aunando esfuerzos para la seguridad ciudadana.
Seguridad informó sobre el servicio policial en zona oeste
El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, y el subjefe de la Policía de Salta, Walter Toledo, se reunieron con referentes vecinales de barrio Grand Bourg, Las Leñas I y II, La Alborada, Las Magdalenas, entre otros de zona oeste de la ciudad.
Avellaneda atendió distintas inquietudes referidas a problemáticas sociales que generan intervenciones policiales por delitos contra la propiedad, actos de vandalismo, entre otros hechos. Plantearon también la necesidad de crear nuevos puestos policiales y sumar recursos.
Por su parte, el secretario de Seguridad señaló que se intensificaron los patrullajes y controles preventivos con las Unidades Especiales de la Policía en zonas estratégicas y señaladas como de riesgo especialmente en horario nocturno, con mayor intervención de áreas investigativas. Informó sobre los últimos procedimientos realizados en la jurisdicción con detenciones y recuperación de elementos sustraídos, e instó a los ciudadanos a radicar las denuncias correspondientes.
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
En el Centro Cívico Municipal se realizó la apertura de sobres con las propuestas de las empresas. El proceso de licitación continuará con la etapa de análisis y revisión de requerimientos.
El adolescente de 14 años fue aprendido después de que trascendieran nuevas amenazas hechas por redes sociales a los compañeros. Lo investigan por "tentativa de homicidio".
Los habitantes de Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur no deberán realizar las evaluaciones para revalidar las pensiones no contributivas por discapacidad o invalidez laboral.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, participó de una nuevo Plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica, que está integrado por representantes de las 24 provincias.
En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y descartaron 1622 sospechosos. Vuelven a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y descartaron 1622 sospechosos. Vuelven a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
El adolescente de 14 años fue aprendido después de que trascendieran nuevas amenazas hechas por redes sociales a los compañeros. Lo investigan por "tentativa de homicidio".
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.