
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
El Ministro de Seguridad y el Intendente capitalino evaluaron las acciones para generar espacios seguros con iluminación, mayor presencia de patrullas en zonas comerciales, corredores escolares y paradores.
SaltaEl ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, y el intendente de la Capital, Emiliano Durand, se reunieron este lunes para avanzar en la planificación de una agenda de trabajo en común a fin de abordar de forma integral distintas problemáticas sociales que afectan a la seguridad en los barrios de la Ciudad.
Evaluaron las acciones que realizarán para generar espacios seguros con iluminación y terrenos sin maleza, con mayor presencia de patrullas en zonas comerciales, corredores escolares, paradores de SAETA, entre otros sectores de mayor circulación. También se reforzará la seguridad en lugares de esparcimientos como plazas y parques.
Ambos destacaron la importancia de trabajar en conjunto aunando esfuerzos para la seguridad ciudadana.
Seguridad informó sobre el servicio policial en zona oeste
El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, y el subjefe de la Policía de Salta, Walter Toledo, se reunieron con referentes vecinales de barrio Grand Bourg, Las Leñas I y II, La Alborada, Las Magdalenas, entre otros de zona oeste de la ciudad.
Avellaneda atendió distintas inquietudes referidas a problemáticas sociales que generan intervenciones policiales por delitos contra la propiedad, actos de vandalismo, entre otros hechos. Plantearon también la necesidad de crear nuevos puestos policiales y sumar recursos.
Por su parte, el secretario de Seguridad señaló que se intensificaron los patrullajes y controles preventivos con las Unidades Especiales de la Policía en zonas estratégicas y señaladas como de riesgo especialmente en horario nocturno, con mayor intervención de áreas investigativas. Informó sobre los últimos procedimientos realizados en la jurisdicción con detenciones y recuperación de elementos sustraídos, e instó a los ciudadanos a radicar las denuncias correspondientes.
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Salud Pública también detalló la situación con respeto a otras enfermedades.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.
Las estadísticas de la Coordinación de Epidemiologia publicadas por el Ministerio de Salud revelan que los casos registrados hasta la fecha superan las cifras de todo el año pasado.
La Mesa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.