
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Más de un centenar de personas, la mayoría jóvenes, fueron demoradas tras un espectacular procedimiento policial, que paró la música y la ingesta de alcohol en barrio Hernando de Lerma.
PolicialesEl operativo se llevó a cabo tras la denuncia de varios vecinos indignados por las transgresiones al DNU presidencial.
Para preservar la salud y hacer respetar las normas exigidas por la emergencia sanitaria a causas de la pandemia del coronavirus la policía irrumpió en el lugar.
La cantidad de fiesteros sorprendió pese a la difusión pública de las medidas de prevención obligatorias por el COVID-19, que impiden realizar reuniones de más de diez personas.
Pasadas las 20 del sábado, un centenar de personas participaban de la fiesta, de la que no trascendió el motivo.
El procedimiento estuvo a cargo de personal del Sector 5B en un domicilio de barrio Hernando de Lerma. En el lugar infraccionaron al organizador de la fiesta y a 107 personas que participaban de la misma. Asimismo, secuestraron bebidas alcohólicas.
Cabe destacar que a través de la resolución del Comité Operativo de Emergencia se dispuso que podrán realizar reuniones familiares y sociales hasta un número que no supere las 10 personas.
Momentos de tensión se vivieron cuando arribaron los efectivos policiales que comenzaron por parar la música y demorar como indica la ley a los presentes.
Uno a uno fueron identificados para la causa penal y se les labró el acta y la multa correspondiente, a todos los que transgredieron la cuarentena prácticamente de manera pública.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.