
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Pese a las notificaciones previas, algunos negocios dejaron residuos en la vía pública y fueron sancionados. La recolección se restablecerá esta noche.
Salta


En el marco del paro nacional convocado por la CGT, la Municipalidad había advertido previamente a la comunidad —especialmente a los locales gastronómicos— que no colocaran residuos en la vía pública, ya que el servicio de recolección permanecería interrumpido durante el jueves 10 debido a la medida de quite de colaboración.


Pese a esta advertencia, algunos comerciantes no respetaron la disposición, por lo que desde las primeras horas del día se desplegó un operativo conjunto con la Patrulla Ambiental en el macrocentro para retirar las bolsas de basura acumuladas.
Por la situación, personal municipal trabajó en la recolección de los residuos dispuestos en la vía pública para evitar mayores inconvenientes sanitarios y ambientales.
Como consecuencia del incumplimiento, los negocios que no acataron la indicación están siendo sancionados por la Municipalidad.
Se informó, además, que el servicio de higiene urbana y recolección de residuos se normalizará esta noche, una vez concluida la jornada de paro.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



