
Un hombre y una mujer resultaron heridos luego de que una persona efectuara numerosos disparos con un arma de fuego en contra del vehículo en el que se desplazaban junto a otras dos personas.
La joven embarazada de mellizas está desaparecida desde el 16 de mayo. Una mujer que se presentó como enfermera y habló con la familia pero no ejerce esa profesión y la justicia confirmó que la pista era falsa.
PolicialesLa fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres, se encuentra a cargo de la investigación por la desaparición de Priscila Margot Quesada, una joven oriunda de Pichanal que cursaría el séptimo mes de embarazo. La denuncia fue presentada el lunes 19 de mayo por un familiar, quien informó que la mujer se dirigía al hospital de Orán el día 16 de mayo y, desde entonces, no se ha tenido contacto con ella.
Ante esta situación, se dispuso la activación del protocolo de búsqueda de personas, dando intervención a la Brigada de Investigaciones y solicitando colaboración a las fuerzas policiales de otras provincias con el fin de dar con su paradero. Además, se registró la desaparición en el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU).
En el marco de la investigación, se requirieron registros de ingresos y egresos migratorios, así como información a empresas de transporte de pasajeros sobre posibles viajes realizados en colectivos. También se solicitó el relevamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas con el objetivo de reconstruir el recorrido realizado por la joven.
En relación con los datos proporcionados sobre la supuesta enfermera, se identificó a una mujer que coincidía con dicha referencia. Sin embargo, se comprobó que no ejerce la profesión de enfermería, sino que se dedica a otra actividad, y además, manifestó no conocer a la persona buscada.
Un hombre y una mujer resultaron heridos luego de que una persona efectuara numerosos disparos con un arma de fuego en contra del vehículo en el que se desplazaban junto a otras dos personas.
En la reanudación del juicio seguido contra veinte personas, entre jefes penitenciarios y presos del Penal de Villa Las Rosas, el hermano de un interno habló sobre el pago de propinas para protección.
Después de ser detenido y liberado durante su declaración en el juicio que investiga una red narco en el penal de Capital, la Unidad Fiscal pidió investigar a la segunda autoridad de la Unidad Carcelaria N°1 de Salta.
La Policía de Salta despliega un amplio operativo en la zona sudeste de la capital para dar con los responsables del homicidio de un adolescente de 15 años y evitar una escalada de violencia.
Miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal. Sus testimonios expusieron fallas en los controles y carencias en la capacitación del personal.
En el marco del juicio por la red narco que descubrieron en el penal de Villa Las Rosas, el actual Director del Servicio reconoció que hubo beneficios para internos por parte de los agentes involucrados.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.