
En Tucumán, gendarmes detuvieron la marcha de dos camionetas que habían partido desde Salta con destino a Catamarca y que llevaban la droga oculta en los paneles laterales y la puerta trasera de la caja de carga.
La joven embarazada de mellizas está desaparecida desde el 16 de mayo. Una mujer que se presentó como enfermera y habló con la familia pero no ejerce esa profesión y la justicia confirmó que la pista era falsa.
PolicialesLa fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres, se encuentra a cargo de la investigación por la desaparición de Priscila Margot Quesada, una joven oriunda de Pichanal que cursaría el séptimo mes de embarazo. La denuncia fue presentada el lunes 19 de mayo por un familiar, quien informó que la mujer se dirigía al hospital de Orán el día 16 de mayo y, desde entonces, no se ha tenido contacto con ella.
Ante esta situación, se dispuso la activación del protocolo de búsqueda de personas, dando intervención a la Brigada de Investigaciones y solicitando colaboración a las fuerzas policiales de otras provincias con el fin de dar con su paradero. Además, se registró la desaparición en el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU).
En el marco de la investigación, se requirieron registros de ingresos y egresos migratorios, así como información a empresas de transporte de pasajeros sobre posibles viajes realizados en colectivos. También se solicitó el relevamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas con el objetivo de reconstruir el recorrido realizado por la joven.
En relación con los datos proporcionados sobre la supuesta enfermera, se identificó a una mujer que coincidía con dicha referencia. Sin embargo, se comprobó que no ejerce la profesión de enfermería, sino que se dedica a otra actividad, y además, manifestó no conocer a la persona buscada.
En Tucumán, gendarmes detuvieron la marcha de dos camionetas que habían partido desde Salta con destino a Catamarca y que llevaban la droga oculta en los paneles laterales y la puerta trasera de la caja de carga.
La joven estaba con un hombre en una casa de Aguaray en buen estado y los investigardores descartaron que esté embarazada, como se había denunciado la semana pasada.
Un hombre de 39 años fue sorprendido en un control y quedó detenido. Acordó con la justicia pagar una condena de seis años de prisión y una multa de casi seis millones de pesos.
Una investigación de la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal a permitió desarticular una organización narcocriminal en General Mosconi y que acopió cargamentos a metros de Gendarmería.
En un control de ruta, los gendarmes detuvieron un auto que partió desde Orán hasta Tucumán y fueron alertados por un intenso olor a nafta.
Los gendarmes realizaron el hallazgo de 18 kilos de cocaína y, después de realizar una "entrega vigilada", lograron detener a dos personas que se encargaban de la operación.
La joven estaba con un hombre en una casa de Aguaray en buen estado y los investigardores descartaron que esté embarazada, como se había denunciado la semana pasada.
Aunque el nombre está guardado bajo siete llaves, el presidente ya habría llegado a un acuerdo con el nuevo entrenador del club y ahora solo resta formalizar el vínculo.
La financiera funcionaba en Salta y se logró determinar que atraía inversores prometiendo una rentabilidad elevada que no prevenía de la rentabilidad sino de nuevos inversores.