
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, criticó la resolución 218 publicada por la Secretaría de Energía de la Nación.
Salta


El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, cuestionó públicamente la resolución 218 de la Secretaría de Energía de la Nación, que establece un nuevo proceso de revisión en la categorización de usuarios que reciben subsidios energéticos.


A través de un video difundido en redes sociales, Saravia expresó su preocupación por la falta de transparencia en la información que reciben los usuarios, especialmente los sectores vulnerables. “Un jubilado que apenas tiene para comprar medicamentos y comida termina encuadrado como si fuera una persona millonaria”, advirtió.
El funcionario remarcó que la resolución no asegura que los usuarios sepan concretamente por qué fueron ubicados en una u otra categoría, lo que genera confusión y perjuicio económico. Además, criticó la implementación del trámite de revisión exclusivamente por internet o en oficinas de la empresa LANCES: “Jamás atendieron a nadie en estos dos años. Hay problemas de conectividad en el interior profundo que no se están contemplando”.
Saravia anunció que esta situación será comunicada al Juzgado Federal, donde se tramita una acción de amparo que permanece sin resolución desde hace un año. “Ojalá tengamos alguna respuesta que garantice el derecho constitucional a la información adecuada y veraz de todos los usuarios”, finalizó.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



