
El plan de estímulo fiscal para el desarrollo privado "Menos impuestos, más inversión" contempla exenciones impositivas, concesiones de espacios públicos, beneficios para el turismo y la gastronomía, entre otros.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, criticó la resolución 218 publicada por la Secretaría de Energía de la Nación.
SaltaEl titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, cuestionó públicamente la resolución 218 de la Secretaría de Energía de la Nación, que establece un nuevo proceso de revisión en la categorización de usuarios que reciben subsidios energéticos.
A través de un video difundido en redes sociales, Saravia expresó su preocupación por la falta de transparencia en la información que reciben los usuarios, especialmente los sectores vulnerables. “Un jubilado que apenas tiene para comprar medicamentos y comida termina encuadrado como si fuera una persona millonaria”, advirtió.
El funcionario remarcó que la resolución no asegura que los usuarios sepan concretamente por qué fueron ubicados en una u otra categoría, lo que genera confusión y perjuicio económico. Además, criticó la implementación del trámite de revisión exclusivamente por internet o en oficinas de la empresa LANCES: “Jamás atendieron a nadie en estos dos años. Hay problemas de conectividad en el interior profundo que no se están contemplando”.
Saravia anunció que esta situación será comunicada al Juzgado Federal, donde se tramita una acción de amparo que permanece sin resolución desde hace un año. “Ojalá tengamos alguna respuesta que garantice el derecho constitucional a la información adecuada y veraz de todos los usuarios”, finalizó.
El plan de estímulo fiscal para el desarrollo privado "Menos impuestos, más inversión" contempla exenciones impositivas, concesiones de espacios públicos, beneficios para el turismo y la gastronomía, entre otros.
El Gobierno señaló que el dispositivo temporal de periodo invernal para personas en situación de calle está ubicado en calle 20 de Febrero 231 y que se debe llamar al 911 o al 105 para solicitar asistencia.
Las intervenciones se llevaron a cabo en los hospitales Arturo Oñativia y San Bernardo, respectivamente. Cada operativo contó con la participación de 20 profesionales salteños.
Los usuarios que solicitaron el turno para realizar algún trámite, ya podrán consultar fecha, hora y Centro de Atención al Usuario elegido para realizar la gestión.
En audiencia, se resolvió solicitar a la empresa concesionaria y a la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia un plan de contingencia y crear un Comité de Crisis de forma urgente.
Los gendarmes observaron anomalías en los neumáticos que llamaron la atención y que llevaron a realizar una inspección que derivó en el hallazgo de 10 paquetes que contenían el estupefaciente.
El encuentro fue vía Zoom y participaron mandatarios dialoguistas y ministros provinciales. Nación intenta recabar apoyos antes enviar el proyecto al Congreso.
Los usuarios que solicitaron el turno para realizar algún trámite, ya podrán consultar fecha, hora y Centro de Atención al Usuario elegido para realizar la gestión.
Las intervenciones se llevaron a cabo en los hospitales Arturo Oñativia y San Bernardo, respectivamente. Cada operativo contó con la participación de 20 profesionales salteños.