
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
Los gremios docentes manifestaron su malestar con la interrupción del diálogo con el Gobierno de la Provincia y advirtieron por posibles medidas de fuerza.
SaltaDespués de un mes de demora, los gremios docentes retomaron las negociaciones salariales con el Gobierno de la Provincia pero al segundo encuentro quedaron suspendidas y sólo se realizará un nuevo encontro general, con los representantes de todos los sectores. "Es un mal presagio porque vemos que no habrá respuesta para nadie", afirmó el secretario general de la Asociación Docente Provincial, Fernando Mazzone.
"Los salarios quedaron atrazados, los docentes perdieron poder adquisitivo, pasamos del mejor salario a ocupar uno de los peores puestos en la comparación interprovincial", afirmó MAzzone y advirtió que "no se evalúan medidas de fuerza pero terminarán siendo necesarias".
Por su parte, Sitepsa emitió un comunicado y ratificó que es urgente la recuperación del poder adquisitivo del salario, que empeora “frente a una política de empobrecimiento de los trabajadores, víctimas históricas de políticas recesivas y autoritarias de los gobiernos de turno”.
Entendió que la falta de respuesta es un “nuevo ataque a la negociación justa y respetuosa de los derechos laborales y salariales de los docentes”, por lo que convocó a una asamblea general extraordinaria a llevarse a cabo el jueves 26 de junio, a las 17.30, en la sede sindical, ubicada en J.A Fernández 536 con el fin de informar y proponer acciones a seguir “ante este nuevo atropello a la docencia salteña”.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Salta renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y se presentaron nueve listas aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.