
Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.
Gendarmería 786 kilos en dos procedimientos. El primero, al abrir 72 encomiendas, halló 716 kilos en Jujuy y los otros 70 kilos eran trasladados en el semirremolque de un camión que fue detenido a la altura de la localidad santafesina de San Genaro, iban de Salta a Buenos Aires.
Policiales


Efectivos dependientes de Gendarmería Nacional de la sección núcleo del Escuadrón 53 “Jujuy”, en cumplimiento de un oficio judicial emanado por el Juzgado Federal Nº 2 de la provincia, abrieron 72 encomiendas que habían sido retenidas por personal de la Fuerza.


En el interior de los paquetes, los funcionarios detectaron 716 kilos 600 gramos de hojas de coca en estado natural, los cuales quedaron depositados en el asiento de la Unidad, por encontrarse en infracción a la Ley Nº 22.415 “Código Aduanero”.
Unas horas más tarde, un segundo operativo fue realizado en Santa Fe por integrantes de la Sección Seguridad Vial “Totoras”, que depende del Escuadrón Núcleo “Rosario-Victoria”, cuando se encontraban sobre el kilómetro 85 de la Ruta Nacional Nº 34, en el marco del DNU 260/20 (Covid-19).
Los uniformados detuvieron la marcha de un transporte de cargas generales proveniente de la provincia de Salta con destino final Buenos Aires y, al momento de inspeccionar el semirremolque del rodado, constataron que había siete bultos con una sustancia vegetal, los cuales estaban envueltos con cinta de nylon color negra.
Acto seguido, los gendarmes efectuaron la apertura de los paquetes, confirmando la existencia de 70 kilos de hojas de coca en estado natural.
El Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe orientó el secuestro del vehículo, como así también la detención de los dos conductores, quienes presentaban solicitud de captura.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.





El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.



