
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
Por decreto, el Ejecutivo oficializó cómo se organizarán los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos. El criterio impacta directamente en el próximo feriado del 12 de octubre.
ArgentinaEl Gobierno nacional resolvió una cuestión pendiente respecto al régimen de feriados en Argentina. A partir de la publicación del Decreto 614/2025 en el Boletín Oficial, se aclaró cómo se implementarán los feriados considerados “trasladables” cuando coincidan con un sábado o un domingo. La medida busca dar mayor previsibilidad a las actividades productivas, educativas y turísticas del país.
De acuerdo a lo establecido, estos feriados podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes anterior, según disponga la Jefatura de Gabinete de Ministros, designada como Autoridad de Aplicación. Esta definición se apoya en lo previsto por la Ley 27.399 de feriados nacionales y la Ley 22.520 de Ministerios.
El próximo caso concreto será el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que este año cae domingo. La decisión final sobre su eventual traslado estará en manos de la Jefatura de Gabinete, que podrá emitir las reglamentaciones correspondientes en los próximos días.
Además, el calendario oficial prevé otros fines de semana largos antes de que finalice el año. En noviembre se suma un “finde XL” gracias al día no laborable del viernes 21, con fines turísticos, que se enlaza con el feriado nacional del lunes 24, Día de la Soberanía Nacional. En diciembre, en tanto, restan dos feriados inamovibles: el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, y Navidad, que este año cae jueves.
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual y del 2% respecto de agosto. Sigue retraído el consumo por falta de crédito y expectativas divididas sobre la evolución de la economía.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
La medida busca atenuar el impacto inflacionario hasta después de las elecciones del 26 de octubre y sostiene el esquema de postergaciones aplicado en los últimos años.
A semanas de las elecciones, la gestión de Javier Milei busca congraciarse con un sector al que sistemáticamente castiga. El detalle del plan de beneficios.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
El albo se impuso en la llave contra Temperley y desde de cuartos de final, los partidos serán de ida y vuelta. Primero jugará en el Gigante contra Estudiantes y luego viajará a Córdoba.