
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
La administración de Javier Milei dispuso un aumento por inflación en el impuesto a los combustibles a partir de septiembre, lo cual redundará en mayores incrementos de la nafta y el gasoil.
ArgentinaLa medida regirá a partir del primer día del próximo mes y, según el decreto 617/2025 publicado en el Boletín Oficial (que deroga el 466 de mayo de 2024), la razón obedece a recuperar ajustes pendientes.
Los montos fijos de estos impuestos se actualizan trimestralmente desde 2018, en función de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC, es decir que son empujados por el índice de inflación del momento.
No obstante, durante los últimos períodos esa suba fue postergada sucesivamente, de modo tal que los aumentos correspondientes a 2024 y del primer y segundo trimestre calendario del año 2025 que habían sido diferidos, serán aplicados en dos fases:
1º fase (del 1 al 30 de septiembre de 2025):
Nafta sin plomo, nafta de más de 92 RON y nafta virgen: el impuesto sobre los combustibles líquidos se incrementará en 10,523 pesos por unidad de medida, y el Impuesto al Dióxido de Carbono en 0,645.
Gasoil: el impuesto sobre los combustibles líquidos se irá a 8,577 pesos, con un monto diferencial de 4,644 para ciertas áreas. En tanto, el impuesto al dióxido de carbono en subirá 0,978 pesos.
2º Fase (A partir del 1° de octubre de 2025):
Se aplicará el incremento total acumulado en los montos de impuestos. Este incremento resultará de la adición de los remanentes de la actualización del año calendario 2024 y de las correspondientes al primer y segundo trimestre calendario del año 2025.
Según el decreto, la medida se encuadra dentro de la necesidad del gobierno de fortalecer las cuentas fiscales ante la posibilidad de tener que responder al paquete de leyes que aprobó el Congreso en las últimas semanas.
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual y del 2% respecto de agosto. Sigue retraído el consumo por falta de crédito y expectativas divididas sobre la evolución de la economía.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
La medida busca atenuar el impacto inflacionario hasta después de las elecciones del 26 de octubre y sostiene el esquema de postergaciones aplicado en los últimos años.
A semanas de las elecciones, la gestión de Javier Milei busca congraciarse con un sector al que sistemáticamente castiga. El detalle del plan de beneficios.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
El albo se impuso en la llave contra Temperley y desde de cuartos de final, los partidos serán de ida y vuelta. Primero jugará en el Gigante contra Estudiantes y luego viajará a Córdoba.