
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Fallecieron 153 personas por coronavirus en Argentina. También se reportó el máximo número de contagios en un día, con 6.377 positivos.
ArgentinaEste jueves fue el día con más víctimas por coronavirus en el país desde que inició la pandemia: 153 personas murieron y fueron confirmados 6.377 nuevos casos .
Con estos registros, suman 185.373 positivos en el país. Del total de esos casos, 1.117 (0,6%) son importados, 53.660 (28,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 100.811 (54,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el reporte de esta mañana, cuando se informaron 23 decesos, se registraron 130 nuevas muertes: 67 hombres y 64 mujeres. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 3.441.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
Buenos Aires 4.415 | 110.662
Ciudad de Buenos Aires 1.239 | 58.566
Catamarca 1 | 61
Chaco 93 | 3.521
Chubut 5 | 274
Córdoba 91 | 2.148
Corrientes 3 | 165
Entre Ríos 20 | 804
Formosa 0 | 79
Jujuy 161 | 2.018
La Pampa 6 | 75
La Rioja 11 | 301
Mendoza 77 | 1.091
Misiones 1 | 45
Neuquén 27 | 1.152
Río Negro 81 | 1.843
Salta 11 | 252
San Juan 1 | 21
San Luis 3 | 27
Santa Cruz 9 | 429
Santa Fe 50 | 1153
Santiago del Estero 2 | 45
Tierra del Fuego** 33 | 445
Tucumán 37 | 196
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
El Consejo Interuniversitario advirtió que el monto que Milei anunció que se destinará a las casas de altos estudios está lejos de ser suficiente. También le pidió al Congreso que ratifique la ley de financiamiento.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.