
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Antonio Vera fue imputado hoy por robo agravado y falsificación de instrumento privado. En el marco de la investigación, se lo vincula con el saqueo de, al menos, 213 caños del gasoducto Nea.
SaltaEl fiscal federal Eduardo José Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, formalizó la imputación al empresario Antonio Vera, quien se hallaba prófugo desde el 14 de mayo pasado, cuando la fiscalía solicitó su captura internacional.
Villalba, con la asistencia de la auxiliar fiscal Roxana Gual, solicitó también la prisión preventiva del empresario, planteo que pese a la oposición de la defensa del acusado, fue concedida por el juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, quien dio por formalizada la imputación y la detención de Vera por un plazo de 4 meses.
Vera, uno de los 11 imputados que tiene el caso, fue detenido el jueves pasado en la ruta 52, a la altura del kilómetro 15, en el partido bonaerense de San Vicente, donde, casualmente y con ayuda de otros cómplices, sustraía caños de gas de la red local.
Al verificar que el mismo registraba pedido de captura, Vera quedó detenido en una dependencia policial local, desde donde hoy asistió, por medio remotos coordinados por la Oficina Judicial de Orán, a la audiencia de imputación, de la que también participó el abogado querellante, Sebastián Smith.
Tras la identificación de rutina, el fiscal Villalba presentó las pruebas en contra del empresario, a quien le imputó los delitos de “robo calificado en concurso real con falsificación de instrumento privado”, acusación por la cual el Código Penal establece una escala de 6 meses a 10 años de prisión.
En su exposición del caso, Villalba resaltó la magnitud del entramado de robo de caños, fraude y otros delitos imputados al resto de los acusados, entre los cuales se encuentran el actual intendente de Aguaray, Jorge Prado, su secretario de Hacienda, Fredy Céspedes y varios empresarios, tanto de Salta, Mendoza como de Buenos Aires.
Vera, según las pruebas reunidas, estuvo ligado directamente a la extracción de los caños del gasoducto, tanto en el norte de la provincia de Salta como en otros diferentes puntos del país.
Vera, además, comercializó los bienes robados, para lo cual montó una empresa “fantasma”, denominada Vera SA, de la cual se valió para darle un marco legal a la venta de los caños.
Así, con documentación falsa, entre ellas facturas y remitos, Vera disfrazó distintas operaciones realizadas con empresario del rubro, quienes también fueron imputados en la cadena de responsabilidades que la fiscalía investiga desde febrero pasado, cuando se descubrieron los saqueos.
En su imputación, el fiscal le achacó a Vera su participación en el robo de 22 caños del gasoducto, los cuales fueron recuperados en un procedimiento realizado el 14 de abril pasado, el cual se ejecutó a raíz de la denuncia de representantes de la empresa IESA, licenciataria del Estado Nacional en la construcción de la obra.
Los caños, transportados por dos camiones, fueron secuestrados en un parador, en la ruta 34, a la altura del kilómetro 1.425, en el norte de Salta. Los tubos habían sido extraídos del paraje El Desemboque, ubicado a 130 km de General Mosconi.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.