
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Hasta el próximo domingo 30 de agosto, los familiares sólo podrán dejar objetos personales para los privados de la libertad en las Oficinas de Atención al Ciudadano de las diferentes dependencias.
Salta


Desde este lunes y hasta el próximo domingo 30 de agosto quedaron suspendidas las visitas a los presos que se encuentran alojados en las diferentes unidades carcelarias de la Provincia.
El Servicio Penitenciario de Salta, dependiente del Ministerio de Seguridad, informó que se suspenden desde hoy, las visitas de familiares en la Unidad Carcelaria N° 1 de Villa Las Rosas, Unidad N° 2 de Metán, Unidad N° 3 de Orán, Unidad N° 5 de Tartagal, Unidad N° 6 Granja Modelo Rosario de Lerma, Unidad N° 7 Granja Penal La Isla, Unidad N° 9 Mujeres Orán, Alcaidía General N° 1 de Salta, Alcaidía Nº 2 Tartagal y Alcaidía de Orán, hasta el día 30 de agosto próximo, fecha sujeta a modificación teniendo en cuenta el comportamiento epidemiológico en las distintas localidades.
Comunicaron que la medida es temporal a fin de resguardar a la población penal y al personal penitenciario de los distintos departamentos de la provincia y que se fortalecieron los trabajos de contención para las personas que viven en contexto de encierro.
En este período los familiares podrán dejar objetos personales para los privados de la libertad en las Oficinas de Atención al Ciudadano de las diferentes dependencias. También se ampliaron los horarios para la realización de comunicación telefónica según el régimen de cada pabellón.
Para consultar sobre el cronograma de recepción de elementos los familiares y /o allegados a los internos pueden comunicarse al 0387-4280639/40/41 interno 201 Servicio Penitenciario de Salta.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



