
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El gobernador Gustavo Sáenz mantuvo una reunión con médicos salteños que cursan su último año de residencia con el objetivo de conformar un equipo itinerante destinado a reforzar el sistema de Salud según los requerimientos.
Salta


El grupo de profesionales médicos que respondieron a la convocatoria del Gobernador manifestaron su voluntad de brindar apoyo y compromiso en las actuales circunstancias epidemiológicas como una manera de retribuir a su provincia en un momento en que se necesita de la unidad y la tarea mancomunada.
El gobernador Gustavo Sáenz –quien los recibió en la Residencia de Finca Las Costas- agradeció a los médicos su vocación de servicio, afirmó que liderará personalmente la tarea que realizarán y destacó la intención de privilegiar la oportunidad de que sean los salteños quienes primeramente puedan sumarse a esta importante experiencia laboral.
La ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, por su parte, puntualizó que la propuesta es crear un equipo médico que refuerce de manera itinerante los lugares de la Provincia en que sea necesario y detalló que los integrantes del equipo recibirán una serie de beneficios adicionales de formación y en lo económico y luego la posibilidad de formar parte del sistema de Salud provincial.
Uno de los médicos convocados, el Dr. Emanuel Betancur, manifestó su satisfacción por la convocatoria que “brinda una posibilidad de devolver la oportunidad que nuestra Provincia nos dio”, al tiempo que destacó que entiende a la medicina como “una carrera que exige compromiso y vocación”. El profesional expresó que “no sólo necesitamos del apoyo del Gobierno sino también de la gente para generar un cambio en el sistema de Salud, trabajando en equipo porque a la salud la construimos entre todos”.
Estuvieron presentes también, el Secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia Ricardo Villada y la consultora jurídica del Gobernador, Pamela Calletti.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



