
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El último reporte confirmó que la provincia sumó dos muertes y 254 nuevos casos de coronavirus.
SaltaLa cifra vuelve a ser elevada ya que el sábado se había informado 176 contagios mientras que el viernes el número de infectados fue de 266. Sumando los tres últimos reportes, en Salta se registraron 696 casos.
Las autoridades habían confirmado en la semana la transmisión comunitaria en los departamentos de Salta y Orán, los que precisamente siguen registrando números altos.
En la capital salteña, se reportan 68 nuevos contagios mientras que en Orán se suman 93.
Además, 3 casos corresponden a Cerrillos, 49 a General Güemes, 33 a San Martín, 1 de Guachipas, 1 de La Viña, 1 de Rivadavia y 1 de Santa Victoria.
De los 254 casos nuevos, 102 son de contactos estrechos y 152 están en investigación.
Del total de personas con coronavirus registradas en la Provincia desde el inicio de la pandemia, 1624 ya se encuentran recuperadas.
El último reporte diario indica que son 3000 contagios acumulados pero en realidad la cifra exacta es de 3014. La diferencia radica en que el ministerio de Salud solo contabiliza a las personas con residencia en Salta.
Con respecto al número total de fallecidos, son 45 hasta la fecha. Y 32 pacientes permanecen internados en Unidad de Terapia Intensiva, de los cuales 20 tienen asistencia respiratoria mecánica.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.