
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno anunció que seguirá restringida la circulación desde la medianoche y hasta las seis de la mañana. La gastronomía funcionará según la terminación del documento, al igual que los gimnasios.
SaltaEl Comité Operativo de Emergencia resolvió incluir al Departamento Orán en aislamiento social, preventivo y obligatorio, como ya lo había hecho el Gobierno de la Nación con Tartagal, por el aumento de casos de coronavirus.
Por lo que San Martín y Orán tendrán régimen controlado por Nación, es decir, sólo funcionarán comercios esenciales como farmacias, supermercados y negocios de proximidad.
Pese a que también se reconoció un ritmo acelerado de registros de casos en capital y Güemes pero “ficalizados” por lo que continuarán con distanciamiento social pero con una evaluación epidemiológica que se realizará en las próximas 48 horas para definir si se toman nuevas restricciones.
En toda la provincia regirá la prohibición de circulación entre las 00 y las 06 de la mañana porque “sirvió para reducir drásticamente la circulación y no se afectó la economía”, precisó el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas.
Los comercios seguirán funcionando hasta las 20, según la terminación de documentos. La gastronomía seguirá habilitada para funcionar hasta las 20, igual que los gimnasios pero también se impondrá la limitación del documento.
Solamente se permitirán los deportes individuales, mientras que los deportes grupales seguirán prohibidos.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.