
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El Gobierno anunció que seguirá restringida la circulación desde la medianoche y hasta las seis de la mañana. La gastronomía funcionará según la terminación del documento, al igual que los gimnasios.
Salta


El Comité Operativo de Emergencia resolvió incluir al Departamento Orán en aislamiento social, preventivo y obligatorio, como ya lo había hecho el Gobierno de la Nación con Tartagal, por el aumento de casos de coronavirus.
Por lo que San Martín y Orán tendrán régimen controlado por Nación, es decir, sólo funcionarán comercios esenciales como farmacias, supermercados y negocios de proximidad.
Pese a que también se reconoció un ritmo acelerado de registros de casos en capital y Güemes pero “ficalizados” por lo que continuarán con distanciamiento social pero con una evaluación epidemiológica que se realizará en las próximas 48 horas para definir si se toman nuevas restricciones.
En toda la provincia regirá la prohibición de circulación entre las 00 y las 06 de la mañana porque “sirvió para reducir drásticamente la circulación y no se afectó la economía”, precisó el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas.
Los comercios seguirán funcionando hasta las 20, según la terminación de documentos. La gastronomía seguirá habilitada para funcionar hasta las 20, igual que los gimnasios pero también se impondrá la limitación del documento.
Solamente se permitirán los deportes individuales, mientras que los deportes grupales seguirán prohibidos.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.



