
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Las autoridades sanitarias confirmaron que ya retiraron el caso del geriátrico y que por ahora no se registran más contagios. Familiares reclaman más información. Noticia en desarrollo.
SaltaHoy, finalmente las autoridades sanitarias lo confirmaron y transmitieron tranquilidad a los familiares. "Ayer se registró un caso, que fue automáticamente evacuado. Ahora estamos estudiando y realizando todos los estudios para el rastreo sobre posibles contagios. Por ahora no tenemos ningún indicio sobre otro caso y todos los testeos dieron negativos", dijo el doctor Carlos Engel, supervisor de Salud del Adultos Mayores.
Ahora se espera la confirmación de las autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia. Mientras confirmaron que, la responsable Graciela D`Sanabria decidió no brindar información hasta que se tengan los datos oficiales. Hoy en la mañana continuaron realizando test en el Hogar. Algunos hablan de que esta mañana se realizaron 25 testeos rápidos, por lo que esperan esos resultados.
Se debe recordar que en la ciudad de Salta, entre el sector público y el privado, hay 20 residencias. En ellas se alojan unas 560 personas. Mientras que, en el interior provincial, son 13 las instituciones, con 260 residentes allí.
El antecedente más grave son los 35 casos por coronavirus que se registraron en una geriátrico de Tartagal a principios de agosto pasado. Entre los contagios hubo 19 son abuelos, más 16 casos del personal de asistencia entre los que hay médicos, enfermeras y administrativos.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.