
La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.
Las autoridades sanitarias confirmaron que ya retiraron el caso del geriátrico y que por ahora no se registran más contagios. Familiares reclaman más información. Noticia en desarrollo.
Salta


Hoy, finalmente las autoridades sanitarias lo confirmaron y transmitieron tranquilidad a los familiares. "Ayer se registró un caso, que fue automáticamente evacuado. Ahora estamos estudiando y realizando todos los estudios para el rastreo sobre posibles contagios. Por ahora no tenemos ningún indicio sobre otro caso y todos los testeos dieron negativos", dijo el doctor Carlos Engel, supervisor de Salud del Adultos Mayores.


Ahora se espera la confirmación de las autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia. Mientras confirmaron que, la responsable Graciela D`Sanabria decidió no brindar información hasta que se tengan los datos oficiales. Hoy en la mañana continuaron realizando test en el Hogar. Algunos hablan de que esta mañana se realizaron 25 testeos rápidos, por lo que esperan esos resultados.
Se debe recordar que en la ciudad de Salta, entre el sector público y el privado, hay 20 residencias. En ellas se alojan unas 560 personas. Mientras que, en el interior provincial, son 13 las instituciones, con 260 residentes allí.
El antecedente más grave son los 35 casos por coronavirus que se registraron en una geriátrico de Tartagal a principios de agosto pasado. Entre los contagios hubo 19 son abuelos, más 16 casos del personal de asistencia entre los que hay médicos, enfermeras y administrativos.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.



Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.



