
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
La medida tiene que ver con la situación epidemiológica crítica en Salta. Se garantiza la atención virtual y telefónica en todas las áreas y dependencias municipales. Los canales de emergencias funcionan las 24 hs para atender a la comunidad.
Salta


Para colaborar con la necesaria reducción de circulación de personas, la Municipalidad de Salta decidió cerrar las puertas de su sede central, el Centro Cívico Municipal, a partir de este lunes 7 y por el lapso de una semana.
La intendenta Bettina Romero firmó un decreto acorde a la situación epidemiológica que estamos viviendo en la Capital, con el cual suspende la atención presencial en todas las oficinas municipales por los próximos 5 días hábiles con el objetivo de evitar la circulación, de cuidar a los empleados municipales y a los vecinos de la ciudad.
Y teniendo en cuenta que el lunes 14 y martes 15 culminará la celebración del Milagro, y siendo ambas jornadas no laborables para la administración pública, la reapertura del Centro Cívico sería el miércoles 16 del corriente.
En consecuencia, se encuentra disponible una ventanilla virtual en la web del municipio y un 0800 para la atención durante las 24 horas; por estos canales el contribuyente podrá realizar todo tipo de trámites municipales.
Cada área cuenta con esta modalidad de atención que permite al contribuyente realizar consultas, pedidos y reclamos sin moverse de su casa.
Ventanilla Virtual: Para acceder a la Ventanilla Virtual, el vecino deberá ingresar a la web del Gobierno de la Ciudad –http://municipalidadsalta.gob.ar/-, en la opción “Ventanilla Virtual” y, una vez allí, podrán comunicarse vía chat con las distintas áreas de la Municipalidad de acuerdo al trámite que desee realizar.
También se encuentra disponible el 0800-777- 4400 para acceder a la atención inmediata de acuerdo al área del municipio que se requiera. O por whatsapp al 3874410105.
Los principales trámites online habilitados son: Habilitaciones Comerciales a través de la Plataforma Salta Activa; Pago de Impuestos y emisión de boletas para: Automotores, Inmobiliarios, Comerciales y Multas de Transito (pago voluntario).
Atención telefónica o por whatsapp:
Emergencias Ciudadanas 105
Gestión Integral de Riesgos (Emergencias) 4-263063/ 105/ 387-4673861 (Emergencias)
Reclamos y consultas 147
Centro Cívico Municipal 4-160900
Reclamos a la Secretaría de Ambiente. Pedidos de poda y/o extracciones de árboles, desagotes de pozos ciegos al WhatsApp: 387-4410105 o 0800-777-4400. Atención a la Mujer, denuncias por casos de violencia familiar y de género. Emergencias las 24 horas al whatsapp: 387-4137257 y en el mail [email protected]
Atención a los adultos mayores. Para consultas, cuidados y contención. Whatsapp al 387-5 818309
Plan Integral para personas con discapacidad a través del 0800-122-5521.
Atención para la Plataforma #CompraEnTuBarrio de venta online para negocios y servicios. Whatsapp al 3875668849.
Hospital Municipal de Salud Animal Whatsapp al 3875 63-8980. Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”. Llamados o whatsapp al 387-4671723.
Consultorio Externo CIC- Constitución. Whatsapp al 387-5344037. CIC-Unión. Whatsapp al 387-5363158 /4711441.
Consultas Tribunal de Faltas. Whatsapp al 387-5668849
Ente de Turismo, por información y asesoramiento: Whatsapp al 387- 4634653. También al mail [email protected]
Ente de Desarrollo Económico. Oficina de Empleo de la ciudad de Salta y Escuela de Artes y Oficios, está disponible el 4-263000.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.



