
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
La medida tiene que ver con la situación epidemiológica crítica en Salta. Se garantiza la atención virtual y telefónica en todas las áreas y dependencias municipales. Los canales de emergencias funcionan las 24 hs para atender a la comunidad.
SaltaPara colaborar con la necesaria reducción de circulación de personas, la Municipalidad de Salta decidió cerrar las puertas de su sede central, el Centro Cívico Municipal, a partir de este lunes 7 y por el lapso de una semana.
La intendenta Bettina Romero firmó un decreto acorde a la situación epidemiológica que estamos viviendo en la Capital, con el cual suspende la atención presencial en todas las oficinas municipales por los próximos 5 días hábiles con el objetivo de evitar la circulación, de cuidar a los empleados municipales y a los vecinos de la ciudad.
Y teniendo en cuenta que el lunes 14 y martes 15 culminará la celebración del Milagro, y siendo ambas jornadas no laborables para la administración pública, la reapertura del Centro Cívico sería el miércoles 16 del corriente.
En consecuencia, se encuentra disponible una ventanilla virtual en la web del municipio y un 0800 para la atención durante las 24 horas; por estos canales el contribuyente podrá realizar todo tipo de trámites municipales.
Cada área cuenta con esta modalidad de atención que permite al contribuyente realizar consultas, pedidos y reclamos sin moverse de su casa.
Ventanilla Virtual: Para acceder a la Ventanilla Virtual, el vecino deberá ingresar a la web del Gobierno de la Ciudad –http://municipalidadsalta.gob.ar/-, en la opción “Ventanilla Virtual” y, una vez allí, podrán comunicarse vía chat con las distintas áreas de la Municipalidad de acuerdo al trámite que desee realizar.
También se encuentra disponible el 0800-777- 4400 para acceder a la atención inmediata de acuerdo al área del municipio que se requiera. O por whatsapp al 3874410105.
Los principales trámites online habilitados son: Habilitaciones Comerciales a través de la Plataforma Salta Activa; Pago de Impuestos y emisión de boletas para: Automotores, Inmobiliarios, Comerciales y Multas de Transito (pago voluntario).
Atención telefónica o por whatsapp:
Emergencias Ciudadanas 105
Gestión Integral de Riesgos (Emergencias) 4-263063/ 105/ 387-4673861 (Emergencias)
Reclamos y consultas 147
Centro Cívico Municipal 4-160900
Reclamos a la Secretaría de Ambiente. Pedidos de poda y/o extracciones de árboles, desagotes de pozos ciegos al WhatsApp: 387-4410105 o 0800-777-4400. Atención a la Mujer, denuncias por casos de violencia familiar y de género. Emergencias las 24 horas al whatsapp: 387-4137257 y en el mail [email protected]
Atención a los adultos mayores. Para consultas, cuidados y contención. Whatsapp al 387-5 818309
Plan Integral para personas con discapacidad a través del 0800-122-5521.
Atención para la Plataforma #CompraEnTuBarrio de venta online para negocios y servicios. Whatsapp al 3875668849.
Hospital Municipal de Salud Animal Whatsapp al 3875 63-8980. Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”. Llamados o whatsapp al 387-4671723.
Consultorio Externo CIC- Constitución. Whatsapp al 387-5344037. CIC-Unión. Whatsapp al 387-5363158 /4711441.
Consultas Tribunal de Faltas. Whatsapp al 387-5668849
Ente de Turismo, por información y asesoramiento: Whatsapp al 387- 4634653. También al mail [email protected]
Ente de Desarrollo Económico. Oficina de Empleo de la ciudad de Salta y Escuela de Artes y Oficios, está disponible el 4-263000.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.