
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El Presidente del Comité Operativo de Emergencia se manifestó preocupado por lo vivido en el microcentro de la ciudad de Salta, puntualmente en la zona bancaria donde un gran número de personas esperaba para realizar trámites en las entidades.
Salta


“La aglomeración de gente es un problema”, dijo Francisco Aguilar, el presidente del Comité Operativo de Emergencia. En declaraciones a medios de comunicación sostuvo que como todas las actividades esenciales “los bancos deben respetar un protocolo muy estricto”.
“Al problema de los bancos lo vemos desde hace bastante, la gente hace cola de tres cuadras, a eso hay que verlo”, sostuvo el titular del COE, indicando que es una tarea pendiente porque “la aglomeración de gente es un problema”.
El funcionario agregó que “cerrar un banco es un problema, no solo se trata del cobro, la gente hace otros trámites, pero si la situación sanitaria lo amerita, hay que ir viendo qué se va cerrando. No es nuestra política cerrar”, finalizó.
Recomendaciones
Mediante la resolución Nº 51, la semana pasada el Comité Operativo de Emergencia dispuso la no apertura de bancos, ni las empresas de cobranzas de impuestos y servicios para el pasado 14 de septiembre.
En el mismo documento recomendó que las entidades presten sus servicios de manera remota y/ o virtual, y adoptar todas las medidas necesarias, incluyendo el recurso humano, para garantizar la provisión de fondos de cajeros automáticos, conforme el mismo funcionamiento operativo que tienen previstos para días feriados".

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



