
En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.
Un ciudadano boliviano intentó salir del país con el dinero en efectivo que lo llevaba en una mochila. Es el segundo intento de pasar dinero clandestinamente que descubre Gendarmería en pocos días.
Policiales


Más de tres millones de pesos que estaban en el interior de una mochila fueron decomisados durante un procedimiento realizado en el norte provincial, y por el hecho fue demorado un hombre de nacionalidad boliviana que intentaba salir del país, según fuentes de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).


Este secuestro se produjo un día después de que efectivos del escuadrón 16 Clorinda de GNA hallaran en otro procedimiento realizado en Formosa unos 21.000 dólares que eran llevados escondidos en un camión que se dirigía hacia la República de Chile.
El nuevo procedimiento fue realizado por efectivos del Escuadrón 61 Salvador Mazza de GNA que efectuaban un patrullaje a pie sobre el límite internacional fronterizo, cuando observaron que por el sector denominado Bajada de Rana, un paso no habilitado, un ciudadano de nacionalidad boliviana se disponía a salir del país. Inmediatamente se trasladaron hasta el lugar y detuvieron la marcha del sujeto.
Según las fuentes, los uniformados, al comenzar la inspección, le solicitaron al hombre que exhibiera sus pertenencias y constataron que en el interior de una mochila se hallaba un total de 3.501.000 pesos argentinos sin declarar. Al ser consultado por el dinero el sospechoso no supo cómo justificar su proecedencia.
En la causa intervino el Juzgado Federal de Tartagal, que dispuso la incautación del dinero y demás elementos de interés para la causa y, ordenó que el imputado sea notificado de la formulación de causa penal por tentativa de contrabando de divisas y que posteriormente sea expulsado del país a través del Paso Internacional Salvador Mazza-Yacuiba.

En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.

En la localidad fronteriza, el Sistema Tecnológico de Vigilancia alertó a gendarmes por un grupo de personas que cargaban bultos y al acercarse éstos escaparon en diferentes direcciones. Secuestraron droga y 672 kilos de hojas de coca.

El detenido esta vinculado a la incautación de una aeronave cargada con drogas en octubre del año pasado. En el operativo secuestraron una camioneta que transportaba 956 kilos de cocaína.





Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.



