
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
La Dirección General de Coordinación de Epidemiología informó que la Provincia registró 115 casos de coronavirus, alcanzando de esta manera 15.438 contagios desde el inicio de la pandemia.
Salta


En este contexto Capital registró ayer 36 casos, seguida de Güemes con 16 casos y San Martín, con 10 casos. Además, sumaron 6 las muertes en las últimas 24 horas.
Según se conoció, se confirmaron 36 casos sospechosos, en tanto que del total de casos, son 11 contactos estrechos, el resto se encuentra en investigación. Además, ayer se activaron 13 protocolos con 13 muestras en estudio. En cuanto a la distribución por los municipios fueron: Anta sumó 5 casos: 4 en J. V. González y 1 en Nuestra Señora de la Talavera. Cachi 3 casos, 2 en el municipio homónimo y 1 en Payogasta. Cafayate 3 casos en la cabecera del departamento.
Capital sumó 36 contagios: todos en Salta. En Cerrillos se registraron 7 casos, todos en su ciudad cabecera. En el departamento de Chicoana 6, todos en El Carril. En General Güemes sumaron 16 casos: 1 en Campo Santo; 1 en Cobos; 5 en El Bordo y 9 en la ciudad de Güemes. El departamento San Martín registró en la víspera 10 casos, de los cuales 6 corresponden a Aguaray; 1 a Embarcación, 2 a Salvador Mazza y 1 a Tartagal. En La Candelaria, 1 caso para El Tala.
En La Viña 4 contagios todos en Coronel Moldes. Los Andes presentó 1 contagio en San Antonio de los Cobres. Metán 5 casos, 1 para Lumbreras; 1 para Metán Viejo y 3 para la ciudad de San José. Orán registró 9 casos: 1 en Aguas Blancas; 2 Colonia Santa Rosa, 2 en Hipólito Yrigoyen y 4 para San Ramón de la Nueva Orán. Para el Departamento de Rivadavia 4 casos, todos en Coronel Juan Solá. En Rosario de Lerma 5 casos: 1 en Quijano; 2 en La Silleta y 2 en Rosario.
Hasta el momento, los casos ascienden a 15.438 y 555 muertes desde el inicio de la pandemia. Además, 220 permanecen internados en Unidad de Terapia Intensiva y 86 con Asistencia Respiratoria Mecánica y 12.626 se recuperaron.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una recorrida por Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por el candidato a diputado Emiliano Estraday el interventor del PJ, Sergio Berni.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.



