
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Los vuelos de cabotaje, micros y trenes de larga distancia quedaron habilitados para retornar a su funcionamiento una vez que se encuentren publicadas las resoluciones en el Boletín Oficial, lo cual se hará entre este jueves y el viernes, confirmó Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación.
SaltaEn el Aeroparque Metropolitana Jorge Newbery, de la Ciudad de Buenos Aires, el mandatario aseguró que se tomó la determinación luego de que "las condiciones de salud en el AMBA" empezaran a "mejorar considerablemente" en las últimas semanas. De acuerdo a Meoni, se trata de una primera etapa que comenzará esta semana "apenas estén publicadas las resoluciones" y adelantó que será el jueves o viernes.
"Naturalmente que no serán todas las frecuencias cubiertas de inmediato, sino que esas frecuencias estarán siendo cubiertas en la medida de la demanda y de las posibilidades epidemiológicas de las provincias", remarcó el titular de Transporte nacional.
Estos medios de locomoción podrán ser utilizados en esta etapa exclusivamente por el personal que se desempeña en actividades esenciales y aquellas personas que necesiten trasladarse por cuestiones de atención médica con su grupo familiar.
Los permisos para la salida y llegada de estos transportes quedará bajo la decisión del gobernador de cada provincia, así como también la realización de los protocolos sanitarios que deberán cumplir los que arriben.
Consultado por el diálogo que mantuvo con los representantes provinciales sobre los vuelos, aclaró: "Ayer (por el martes) de manera formal le hemos comunicado a todos los gobernadores que se abren las operaciones de cabotaje y larga distancia y estamos esperando la devolución”.
"Sabemos de manera informal que la mayoría de los gobernadores están permeables a la recepción de los vuelos", agregó. Asimismo, estimó que “las frecuencias no van a ser las mismas” por cuestiones de demanda pero "sí hay un alto interés de conectividad".
Meoni manifestó que "seguramente habrá casos de estudio" y, en ese sentido, aseveró que "hay algunos casos especiales de turismo que podrían llegar a habilitarse como lugares de experimentación como Bariloche, Iguazú". Además aseguró la continuidad de las operaciones de líneas en el aeropuerto El Palomar.
Subas del 2,8%
El índice de precios al consumidor (IPC) registró en septiembre un incremento del 2,8%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con esta suba, en los primeros nueve meses de 2020, la inflación minorista fue de 22,3% y en los últimos 12 meses acumuló un incremento de 36,6%.
El informe del Indec precisó que las prendas de vestir y calzado, tienen un alza del 5,8%; y bebidas alcohólicas y tabaco, con un aumento del 4,3%, fueron los subrubros que mostraron mayores subas en la medición general y en la mayoría de las regiones del país En ese marco, alimentos y bebidas no alcohólicas incrementó 3% y fue el de "mayor incidencia" en el resultado final de la medición, explicó el organismo. Se destacaron las subas en Frutas, Verduras, tubérculos y legumbres y Carnes y derivados. Por contrapartida, los menores incrementos se observaron en las divisiones Educación, con el 0,3%; y Comunicación 0,1%.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.