
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
El fiscal penal de la Unidad contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, brindó detalles del procedimiento con múltiples allanamientos y requisas en la Unidad Carcelaria N° 1 realizado durante este lunes, que finalizó con la detención de seis personas, entre ellas, un agente del servicio penitenciario. Las imputaciones se llevarán a cabo en las próximas horas.
PolicialesDel procedimiento surgió que la venta de estupefacientes se realizaba dentro del penal, mediante un agente carcelario que colaboraba con el ingreso de los distintos elementos, mientras que dos presos manejaban desde adentro la organización.
La causa, denominada “Pasaporte a la Cancha”, inició luego de que se produjera el 15 de mayo pasado, el hallazgo de 161 envoltorios de polietileno con sustancia blanquecina pulvurenta en el interior de una celda de la Unidad Carcelaria N° 1.
De las tareas investigativas, que hasta ahora demandaron seis meses, pudo conocerse que las actividades eran realizadas por “clanes familiares”, con la participación activa de cada uno de sus integrantes, que eran comandados por un interno desde el interior del Servicio Penitenciario Provincial Nº 1, que los reos llaman “La Cancha”.
La banda desbaratada contó con la participación y connivencia de un funcionario de la administración pública perteneciente a esa fuerza, con jerarquía de Sargento Primero.
Las actuaciones llevadas a cabo por el grupo de investigaciones de UFINAR, se realizaron de forma conjunta con el fiscal federal de Salta, Eduardo Villalba y contaron con la cooperación del personal del Servicio Penitenciario.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.