
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Esta prueba detecta la presencia del virus del papiloma humano en la parte baja del útero, lo que puede indicar la presencia de la enfermedad o su futuro desarrollo. El hospital San Bernardo contará con el primer servicio público provincial de este tipo.
Salta

El hospital San Bernardo incorporará a sus servicios la realización del test para detección del virus del papiloma humano (VPH) a través de captura híbrida, técnica de mayor precisión que la del Papanicolaou.
Para ello, los profesionales del programa de Ginecología están recibiendo la capacitación pertinente para la toma de muestras, que brinda de manera virtual el Ministerio de Salud de la Nación a través del Instituto nacional del Cáncer
Se estima que el próximo mes se realizarán pruebas piloto en el hospital, donde está instalado el laboratorio de VPH, y en el centro de salud de Villa Primavera.
De esta manera, Salta incorporará la técnica de la captura híbrida para detectar el VPH, cuyas cepas oncogénicas producen cáncer de cuello uterino. El hospital San Bernardo contará con el primer servicio público provincial de este tipo, que garantiza un mejor y más amplio acceso al diagnóstico, con lo que se evitan muertes por cáncer cervicouterino.
Desde el año 2019, el servicio de Citodiagnóstico del hospital San Bernardo centraliza la lectura de los exámenes de Papanicolaou de toda la provincia, a excepción de los que se realizan en el hospital Materno Infantil. Próximamente será el centro de referencia de captura híbrida para mujeres mayores de 30 años.
El objetivo es que en cinco años se logre cubrir con esta prueba el 80% de las mujeres entre 30 y 64 años de edad con cobertura pública de salud.
VPH y cáncer
La captura híbrida es una prueba de laboratorio que detecta con alta precisión la presencia o indica ausencia del VPH en las células de la parte baja del útero. La detección del virus en estas células puede indicar la presencia de cáncer de cuello de útero o una propensión a desarrollarlo.
Este examen lo realiza un ginecólogo, en forma simultánea con la práctica de rutina de Papanicolaou.
El cáncer de cuello uterino es uno de los pocos que se puede prevenir. Su desarrollo se asocia a cierto tipo de VPH, por lo que su detección temprana es fundamental, ya que en las primeras etapas la enfermedad no presenta síntomas.
El servicio de Citodiagnóstico del hospital San Bernardo recuerda la importancia de los controles médicos para prevenir la patología, destacando que, tomada a tiempo y con el tratamiento adecuado, puede ser reversible.
Durante el año 2019, este servicio realizó alrededor de 28.000 lecturas de Papanicolaou, lo que permitió que las mujeres a las cuales se les detectó la enfermedad iniciaran tratamiento.
También se realizaron 167 cirugías ambulatorias por lesiones preinvasoras y 26 cirugías oncológicas por cáncer de cuello de útero en estadio temprano.
Prevención del VPH
La infección por el virus del papiloma humano es más habitual en mujeres jóvenes, que tienen sus primeras relaciones sexuales, y en adultas, durante la menopausia. Por ello, una de las medidas de prevención es la vacuna, que se coloca a los 11 años de edad, tanto a mujeres como a varones.
También se recomienda el uso de preservativo, como barrera para evitar el contagio de cualquier enfermedad de transmisión sexual.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una recorrida por Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por el candidato a diputado Emiliano Estraday el interventor del PJ, Sergio Berni.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.



