
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El donante, un hombre de 37 años, aportó riñones, que fueron trasplantados a dos pacientes salteños, y córneas, que se envían al Banco de Ojos para su posterior entrega.
Salta


Se concretó en la madrugada de hoy un nuevo operativo de ablación de órganos coordinado por el CUCAI Salta. Las actividades comenzaron pasado el mediodía del sábado en el hospital San Bernardo y finalizaron esta madrugada en el hospital Dr. Arturo Oñativia, con el implante de riñones a dos pacientes salteños que estaban incluidos en la lista de espera nacional.
El donante fue un varón salteño de 37 años, a quien además se le ablacionaron las córneas, de acuerdo con la voluntad positiva de donación de órganos y tejidos expresada oportunamente.
Los riñones y córneas fueron ablacionados por el equipo del hospital San Bernardo, encabezado por el médico Francisco Aguilar. Actuó también el laboratorio de histocompatibilidad, dirigido por el médico Enrique Bardi.
Los implantes renales se efectuaron en el hospital Dr. Arturo Oñativia, mientras que las córneas serán enviadas al Banco de Ojos en Buenos Aires, para su evaluación y posterior distribución según necesidades.
El operativo de ablación fue coordinado por el director del CUCAI Salta, Facundo Humacata, la coordinadora médica Nidia Pistán y Marcos Fronda, coordinador logístico.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



