
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El donante, un hombre de 37 años, aportó riñones, que fueron trasplantados a dos pacientes salteños, y córneas, que se envían al Banco de Ojos para su posterior entrega.
SaltaSe concretó en la madrugada de hoy un nuevo operativo de ablación de órganos coordinado por el CUCAI Salta. Las actividades comenzaron pasado el mediodía del sábado en el hospital San Bernardo y finalizaron esta madrugada en el hospital Dr. Arturo Oñativia, con el implante de riñones a dos pacientes salteños que estaban incluidos en la lista de espera nacional.
El donante fue un varón salteño de 37 años, a quien además se le ablacionaron las córneas, de acuerdo con la voluntad positiva de donación de órganos y tejidos expresada oportunamente.
Los riñones y córneas fueron ablacionados por el equipo del hospital San Bernardo, encabezado por el médico Francisco Aguilar. Actuó también el laboratorio de histocompatibilidad, dirigido por el médico Enrique Bardi.
Los implantes renales se efectuaron en el hospital Dr. Arturo Oñativia, mientras que las córneas serán enviadas al Banco de Ojos en Buenos Aires, para su evaluación y posterior distribución según necesidades.
El operativo de ablación fue coordinado por el director del CUCAI Salta, Facundo Humacata, la coordinadora médica Nidia Pistán y Marcos Fronda, coordinador logístico.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.