
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
Las hallaron en cinco muestras realizadas en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires con variantes similares a las que se registraron en Sudáfrica y Río de Janeiro.
ArgentinaCientíficos argentinos descubrieron mutaciones del coronavirus Covid-19 hallado en cinco muestras realizadas en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires con variantes similares a las que se registraron en Sudáfrica y Río de Janeiro.
La variante detectada, denominada S_E484, es analizada por expertos del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS) y se espera realizar la secuencia completa de su genoma para relacionarla con las cepas que está causando preocupación, principalmente en el Reino Unido, donde se profundizaron las medidas restrictivas, ya que estudios indican que la nueva cepa alcanza mayor contagiosidad.
Por el momento se detectaron en el mundo tres variantes del Covid-19. Una de ellas, es la variante VOC 202012/01 o "Variante UK", detectada en Reino Unido el 20 de septiembre pasado, y que ya ha sido reportada en 23 países, entre ellos Brasil, Chile, Canadá y Estados Unidos; la variante 501Y.V2, que fuera registrada en Sudáfrica el 8 de octubre y que también fue encontrada en Reino Unido, Suiza y Finlandia; y la de Río de Janeiro, que fue individualizada ese último mes. Las variantes comparten algunos cambios genéticos comunes, pero tienen orígenes evolutivos distintos.
Según detalló el Proyecto PAIS, "desde que comenzó la vigilancia activa de las variantes de interés de SARS-CoV-2 (14/12/20 al 26/12/20), sobre un total de 144 muestras secuenciadas de la CABA, GBA y ciudad de Santa Fe (39 del reporte N°9 y 105 del actual), no se ha detectado aún ninguno de los cambios marcadores de la proteína S de la variante VOC202012/01 (UK), mientras que en cinco muestras se detectó el cambio S_E484K (procedentes de CABA y GBA)".
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.
Los datos se desprenden del indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.