
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hoy en La Rioja recibirá a la comitiva presidencial que pondrá en marcha una reunión del Gabinete Federal en la ciudad de Chilecito, como parte del proyecto de Capitales Alternas plasmado a través de una ley del Congreso y destinado a promover el desarrollo del interior.
ArgentinaEl gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, destacó hoy que la Argentina tiene las "condiciones" para alcanzar el federalismo, en la víspera de la visita que el presidente Alberto Fernández hará a esa provincia, donde también se reunirá, el miércoles próximo, con el Consejo Regional del Norte Grande que integran los mandatarios de esa región.
Quintela recibirá hoy martes a la comitiva presidencial que pondrá en marcha una reunión del Gabinete Federal en la ciudad de Chilecito, como parte del proyecto de Capitales Alternas plasmado a través de una ley del Congreso y destinado a promover el desarrollo del interior.
"Si, generalmente, cuando un secretario o un ministro visita una provincia se generan expectativas, imaginemos con un presidente y el potencial de un gabinete con 13 ministros", destacó el mandatario provincial en una entrevista.
Quintela indicó que, como parte del esquema de Capitales Alternas, "cada ministro provincial se reúne con sus pares nacionales" y ya se acordaron durante la semana última los "temas y resoluciones de cada una de las áreas".
Sobre los puntos de interés para La Rioja, Quintela mencionó la necesidad de impulsar los parques eólicos y la red de energía eléctrica de 132 mil kilovatios que se extiende desde Chilecito a la ciudad capital, y que significaría el "cierre de la línea energética" de la provincia.
Por otro lado, indicó que La Rioja tiene "serias dificultades para producir con agua", lo que coloca a la provincia en una situación de "desventaja competitiva con el resto".
"Como somos la única provincia que no tiene agua en la superficie, cada vez que necesitamos producir algo tenemos que extraer el agua de 200 metros de profundidad, lo que hace que sea cara y perdemos competitividad", reseñó.
Acerca del Consejo Regional Argentino Norte Grande, que reúne a los gobernadores del noroeste (NOA) y noreste (NEA) y fue creado en diciembre pasado para corregir asimetrías estructurales, Quintela sostuvo que lo que se busca es una "atención especial que nos permita desarrollarnos y generar condiciones de vida dignas para nuestra gente".
Ante la reunión que ese consejo mantendrá el miércoles con el Presidente, el gobernador riojano señaló a esta agencia que las provincias de la región piden que se les permita "generar propuestas y sugerencias sobre un programa de gobierno que contemple el crecimiento armónico de Argentina para achicar asimetrías con el centro y la Patagonia".
Al respecto, sostuvo que si "combustible, energía, gas y flete son más caros" en esas regiones, es "imposible" el desarrollo económico.
Para Quintela, "las provincias del norte tienen que tener una salida al Pacífico que nos permita comercializar con el sudeste asiático. Si se sigue comercializando por el Atlántico, es mucho más difícil", advirtió.
En ese sentido, describió que "los puertos del norte chileno, donde desembocan La Rioja y Catamarca, son puertos de gran calado que permiten que el buque ingrese directamente al puerto, y salir por ahí significaría no sólo ahorrar en materia de carga y descarga sino de tiempo, lo que significa un ahorro financiero".
Tras destacar que el Presidente señaló ante los integrantes del Consejo que quiere ser el mandatario "más federal", Quintela se mostró optimista en que hay "condiciones" para alcanzar el federalismo.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.