
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
La formación saldrá mañana desde la estación de Capital rumbo a Campo Quijano para una evaluación técnica, previa a la definitiva puesta en marcha del servicio en abril próximo.
Salta


El tren urbano hará este lunes su primer viaje de reconocimiento, una prueba técnica que se realizará en el trayecto Salta – Campo Quijano. La evaluación técnica se hará con miras a la puesta en marcha del servicio de manera regular, prevista para abril próximo.
La formación (una dupla) saldrá desde la estación de Salta Capital, a las 11, con 60 pasajeros. Llegará sin hacer paradas a Campo Quijano pasado el mediodía, donde la estará esperando el gobernador Gustavo Sáenz.
El actual servicio General Güemes-Salta se extenderá a Cerrillos, Rosario de Lerma y Campo Quijano cuando el denominado “Tren urbano – área metropolitana – Valle de Lerma” comience a rodar para convertirse en una alternativa para el actual transporte de pasajeros.
De acuerdo al compromiso del Ministerio de Transporte, a través de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), con el Ejecutivo provincial, el servicio estaría activo a partir de abril próximo con varias frecuencias diarias.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



