
Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.
La policía asistió a dos hermanas de 71 y 74 años que habían caído accidentalmente a un canal ubicado en Zuviria al 1400. El rescate estuvo a cargo de los bomberos y ambas mujeres fueron derivadas al hospital San Bernardo.
Policiales


Ayer al mediodía, el Sistema de Emergencias 9-1-1 recibió un llamado alertando que dos mujeres habrían caído a un canal pluvial ubicado en Pasaje El Pilar y calle Zuviria.


El Centro de Coordinación Operativa desplazó los recursos al lugar, una patrulla motorizada constató la situación y solicitó la colaboración del Departamento Bomberos y unidades médicas.
Los bomberos realizaron el rescate de dos hermanas de 71 y 74 años que habían caído accidentalmente al canal, luego que una de ellas tropezara cuando caminaban cerca del lugar.
Ambas mujeres fueron asistidas por personal médico y posterior traslada hacia el Hospital San Bernardo.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.



El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.



