
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
De 62.800 dosis provistas por el Estado nacional, el Ministerio de Salud Pública aplicó, hasta el momento, 32.488 vacunas del primer componente y 9.087 del segundo.
SaltaDesde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19, en diciembre de 2020, la provincia de Salta, a la fecha, recibió 62.800 dosis del material biológico.
De ellas, 31 mil corresponden a la vacuna rusa Sputnik V (20.900 a la primera dosis y 10.100 a la segunda); 16.500 a la vacuna de Oxford, Covishield; y 15.300 a la vacuna Sinopharm, producida en China.
Hoy, hasta las 15:30, se inocularon 41.175 dosis de la vacuna contra la COVID-19, de las cuales 32.488 vacunas corresponden al primer componente y 9.087 al segundo.
Los datos coinciden con lo publicado en el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, que presenta dos actualizaciones diarias, por la mañana y por la tarde.
En Salta, se continúa inmunizando al personal de salud de diferentes establecimientos públicos y privados de la provincia y a adultos mayores de 70, que ya contaban con el turno asignado por la línea de Atención Ciudadana 148 o por la página web vacunate.salta.gob.ar
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.