
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
De 62.800 dosis provistas por el Estado nacional, el Ministerio de Salud Pública aplicó, hasta el momento, 32.488 vacunas del primer componente y 9.087 del segundo.
Salta


Desde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19, en diciembre de 2020, la provincia de Salta, a la fecha, recibió 62.800 dosis del material biológico.
De ellas, 31 mil corresponden a la vacuna rusa Sputnik V (20.900 a la primera dosis y 10.100 a la segunda); 16.500 a la vacuna de Oxford, Covishield; y 15.300 a la vacuna Sinopharm, producida en China.
Hoy, hasta las 15:30, se inocularon 41.175 dosis de la vacuna contra la COVID-19, de las cuales 32.488 vacunas corresponden al primer componente y 9.087 al segundo.
Los datos coinciden con lo publicado en el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, que presenta dos actualizaciones diarias, por la mañana y por la tarde.
En Salta, se continúa inmunizando al personal de salud de diferentes establecimientos públicos y privados de la provincia y a adultos mayores de 70, que ya contaban con el turno asignado por la línea de Atención Ciudadana 148 o por la página web vacunate.salta.gob.ar

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



