
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
El presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, encabezó el acto de asunción de la reemplazante del concenado por robo, Ariel Flores.
SaltaDurante la Ceremonia el presidente CD, dio la bienvenida a la edil, indicando: “Espero que puedas incorporar toda tu experiencia, todo lo que te preparaste para ocupar una de estas bancas y que lo puedas hacer de la mejor manera”. Madile además sostuvo: “Hay un equipo de trabajo muy bueno en este Concejo, un Cuerpo con muchas ganas de trabajar y con mucho compañerismo, seguramente tu inserción va ser muy acorde”. Finalmente indicó: “Es un año muy difícil y atravesado por un proceso electoral que no tiene que manchar nuestra labor como legisladores y seguramente así lo vamos a hacer”.
Orozco, por su parte, consignó en relación a la función que va a desempeñar: “Es un gran honor y una responsabilidad, tengo muchas expectativas de trabajo. Quedan pocos meses de gestión y vamos a tratar de dar lo mejor”. Además, resaltó la importancia de llevar adelante “una labor conjunta. Siempre que exista diálogo, respeto y consenso podemos alcanzar grandes logros”. Asimismo se refirió a los ejes a abordar durante su mandato, señalando: “Ya estamos trabajando en una temática que me interesa mucho, que son los chicos con espectro autista, queremos que uno de los primeros Proyectos a presentar sea de esta temática”.
Estuvieron presentes en el acto los concejales Paula Benavides (SI), Rosa Herrera (PPS), Candela Correa (TS), Jorge Altamirano (SU), Susana Pontussi (PARES), Ángel Causarano (UCS), José Gauffín (JC), Francisco Benavidez, Santiago Alurralde y Raúl Córdoba (todos de STF). También asistió el diputado provincial Carlos Zapata.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.