
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, encabezó el acto de asunción de la reemplazante del concenado por robo, Ariel Flores.
Salta


Durante la Ceremonia el presidente CD, dio la bienvenida a la edil, indicando: “Espero que puedas incorporar toda tu experiencia, todo lo que te preparaste para ocupar una de estas bancas y que lo puedas hacer de la mejor manera”. Madile además sostuvo: “Hay un equipo de trabajo muy bueno en este Concejo, un Cuerpo con muchas ganas de trabajar y con mucho compañerismo, seguramente tu inserción va ser muy acorde”. Finalmente indicó: “Es un año muy difícil y atravesado por un proceso electoral que no tiene que manchar nuestra labor como legisladores y seguramente así lo vamos a hacer”.
Orozco, por su parte, consignó en relación a la función que va a desempeñar: “Es un gran honor y una responsabilidad, tengo muchas expectativas de trabajo. Quedan pocos meses de gestión y vamos a tratar de dar lo mejor”. Además, resaltó la importancia de llevar adelante “una labor conjunta. Siempre que exista diálogo, respeto y consenso podemos alcanzar grandes logros”. Asimismo se refirió a los ejes a abordar durante su mandato, señalando: “Ya estamos trabajando en una temática que me interesa mucho, que son los chicos con espectro autista, queremos que uno de los primeros Proyectos a presentar sea de esta temática”.
Estuvieron presentes en el acto los concejales Paula Benavides (SI), Rosa Herrera (PPS), Candela Correa (TS), Jorge Altamirano (SU), Susana Pontussi (PARES), Ángel Causarano (UCS), José Gauffín (JC), Francisco Benavidez, Santiago Alurralde y Raúl Córdoba (todos de STF). También asistió el diputado provincial Carlos Zapata.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



