
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Trabajadores autoconvocados anunciaron que habrá paro y protesta en todo el país este viernes. En el caso de Salta, la marcha partirá desde la sucursal de Peatonal Alberdi.
SaltaEl lunes, los casi 400 trabajadores en Salta realizaron una asamblea y pidieron la urgente intervención del Ministerio de Trabajo porque no se depositaron los sueldos ni tampoco se cumplió con el pago de las cargas sociales.
El “proceso de transformación” que aplica la cadena de electrodomésticos disparó la incertidumbre entre los trabajadores de todo el país, ya que no sólo hay demora en los sueldos sino que también se aplicaron suspensiones, despidos y cierre de sucursales.
En Buenos Aires, la comisión interna mantuvo una reunión con representantes de la empresa y fueron informados de que la firma se volcará a la venta on-line, lo que puso en alerta a los empleados.
Por ello, decidieron realizar un paro de actividades el próximo viernes, con movilizaciones en todo el país a las 12 del mediodía. En el caso de Salta, la protesta partirá desde la sucursal de Peatonal Alberdi.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.