
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
Cerró el plazo para la presentación de las alianzas electorales para los comicios provinciales del 4 de Julio y hubo negociaciones hasta último minuto.
SaltaEl cronograma previsto por el Tribunal Electoral de Salta preveía que los partidos presenten las alianzas para los comicios del 4 de Julio y que el próximo 15 de mayo se presenten quiénes serán los aspirantes a cargos legislativos, como los convencionales para la reforma de la Constitución.
Tras idas y vueltas, finalmente hubo definiciones.
Uno de los frentes llevará el nombre “Gana Salta” y la integración es cercana al oficialismo provincial. Está conformado por el Partido Justicialista, el Frente Salteño, Frente Plural, Memoria y Movilización Social, Libres del Sur, Fe, Parte, Unión Victoria Popular y numerosas agrupaciones municipales.
En tanto, “Unidos por Salta” -también del oficialismo- fue conformado por Identidad Salteña, Conservador Popular, el PRS, Propuesta Salteña, Partido Autonomista, Primero Salta, Salta nos Une, Todos por Salta y agrupaciones municipales.
El kirchnerismo también llegó divididos y disputarán judicialmente el nombre “Frente de Todos”. Por un lado, están el Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Kolina, Frente Grande y el Partido del Trabajo y del Pueblo y por otro el Partido de la Victoria, Izquierda Popular, Felicidad y Cultura, de la Educación y el Trabajo, más numerosas agrupaciones municipales.
Tras idas y vueltas, finalmente la Unión Cívica Radical firmó con el PRO y Ahora Patria el acta complementaria y adhirió al frente “Juntos por el Cambio+”.
A última hora, dirigentes de partidos de izquierda ingresaron al Tribunal Electoral y trataron de cerrar un acuerdo en las oficinas. Sin embargo, no firmaron la paz y también van divididos.
Por un lado se presentó el “Frente de izquierda y de trabajadores – Unidad” que integran el Movimiento Socialista de los Trabajadores y el Partido de Trabajadores por el Socialismo, y por otro el “Frente Partido Obrero-MAS”, conformado por el Partido Obrero y el Movimiento al Socialismo (MAS).
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".