
La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.
Cerró el plazo para la presentación de las alianzas electorales para los comicios provinciales del 4 de Julio y hubo negociaciones hasta último minuto.
Salta


El cronograma previsto por el Tribunal Electoral de Salta preveía que los partidos presenten las alianzas para los comicios del 4 de Julio y que el próximo 15 de mayo se presenten quiénes serán los aspirantes a cargos legislativos, como los convencionales para la reforma de la Constitución.


Tras idas y vueltas, finalmente hubo definiciones.
Uno de los frentes llevará el nombre “Gana Salta” y la integración es cercana al oficialismo provincial. Está conformado por el Partido Justicialista, el Frente Salteño, Frente Plural, Memoria y Movilización Social, Libres del Sur, Fe, Parte, Unión Victoria Popular y numerosas agrupaciones municipales.
En tanto, “Unidos por Salta” -también del oficialismo- fue conformado por Identidad Salteña, Conservador Popular, el PRS, Propuesta Salteña, Partido Autonomista, Primero Salta, Salta nos Une, Todos por Salta y agrupaciones municipales.
El kirchnerismo también llegó divididos y disputarán judicialmente el nombre “Frente de Todos”. Por un lado, están el Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Kolina, Frente Grande y el Partido del Trabajo y del Pueblo y por otro el Partido de la Victoria, Izquierda Popular, Felicidad y Cultura, de la Educación y el Trabajo, más numerosas agrupaciones municipales.
Tras idas y vueltas, finalmente la Unión Cívica Radical firmó con el PRO y Ahora Patria el acta complementaria y adhirió al frente “Juntos por el Cambio+”.
A última hora, dirigentes de partidos de izquierda ingresaron al Tribunal Electoral y trataron de cerrar un acuerdo en las oficinas. Sin embargo, no firmaron la paz y también van divididos.
Por un lado se presentó el “Frente de izquierda y de trabajadores – Unidad” que integran el Movimiento Socialista de los Trabajadores y el Partido de Trabajadores por el Socialismo, y por otro el “Frente Partido Obrero-MAS”, conformado por el Partido Obrero y el Movimiento al Socialismo (MAS).

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.



Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.



