
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Cerró el plazo para la presentación de las alianzas electorales para los comicios provinciales del 4 de Julio y hubo negociaciones hasta último minuto.
SaltaEl cronograma previsto por el Tribunal Electoral de Salta preveía que los partidos presenten las alianzas para los comicios del 4 de Julio y que el próximo 15 de mayo se presenten quiénes serán los aspirantes a cargos legislativos, como los convencionales para la reforma de la Constitución.
Tras idas y vueltas, finalmente hubo definiciones.
Uno de los frentes llevará el nombre “Gana Salta” y la integración es cercana al oficialismo provincial. Está conformado por el Partido Justicialista, el Frente Salteño, Frente Plural, Memoria y Movilización Social, Libres del Sur, Fe, Parte, Unión Victoria Popular y numerosas agrupaciones municipales.
En tanto, “Unidos por Salta” -también del oficialismo- fue conformado por Identidad Salteña, Conservador Popular, el PRS, Propuesta Salteña, Partido Autonomista, Primero Salta, Salta nos Une, Todos por Salta y agrupaciones municipales.
El kirchnerismo también llegó divididos y disputarán judicialmente el nombre “Frente de Todos”. Por un lado, están el Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Kolina, Frente Grande y el Partido del Trabajo y del Pueblo y por otro el Partido de la Victoria, Izquierda Popular, Felicidad y Cultura, de la Educación y el Trabajo, más numerosas agrupaciones municipales.
Tras idas y vueltas, finalmente la Unión Cívica Radical firmó con el PRO y Ahora Patria el acta complementaria y adhirió al frente “Juntos por el Cambio+”.
A última hora, dirigentes de partidos de izquierda ingresaron al Tribunal Electoral y trataron de cerrar un acuerdo en las oficinas. Sin embargo, no firmaron la paz y también van divididos.
Por un lado se presentó el “Frente de izquierda y de trabajadores – Unidad” que integran el Movimiento Socialista de los Trabajadores y el Partido de Trabajadores por el Socialismo, y por otro el “Frente Partido Obrero-MAS”, conformado por el Partido Obrero y el Movimiento al Socialismo (MAS).
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.