
Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.
La iniciativa fue tratada por la comisión de Minería, Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda, quienes coincidieron en la necesidad de dar respaldo al beneficio.
Argentina


El proyecto denominado “Zonas Frías”, que establece bajar las tarifas de gas en distintos puntos del país y que en el caso de Salta beneficiara a cerca de la mitad de la población, avanzó rápidamente en el Senado.


Luego de tratamiento expeditivo en la Cámara de Diputados y su correspondiente media sanción, el proyecto fue tratado por la Comisión de Minería, Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda del Senado, donde obtuvo dictamen.
El proyecto de ley que impulsa una reducción de las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas recibió este miércoles dictamen favorable en un plenario de comisiones del Senado y quedó en condiciones de ser sancionado en la próxima sesión.
Durante una videoconferencia, senadores de las comisiones de Minería, Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta coincidieron en la necesidad de dar respaldo al beneficio, ya aprobado por la Cámara de Diputados por 190 votos positivos.
El presidente del Enargas, Federico Bernal, que expuso en el plenario, subrayó la importancia de contar con esta ley al entender que se trata de "una contribución inédita para un servicio público como derecho social que garantiza derecho humanos".

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



